11 abr. 2025

Caso Renato: Fiscalía ratifica pedido de sobreseimiento a médicos por “duda insuperable”

El Ministerio Público ratificó el pedido de sobreseimiento definitivo por “duda insuperable” para los médicos José Manuel Ovando, María de Fátima Bastos y Óscar Cabrera, imputados tras la muerte del niño Renato Rojas Talavera en el Sanatorio Migone en 2019 por presunta negligencia médica.

caso igone.PNG

Los familiares de Renato publicaron imágenes de cámaras de seguridad del Sanatorio Migone, el día que llegó Renato.

El fiscal adjunto Roberto Zacarías ratificó el pedido de sobreseimiento definitivo por “duda insuperable” para los tres médicos imputados en el caso Renato en el Sanatorio Migone, en el 2019, informó Raúl Ramírez Bogado, periodista de Última Hora.

La Fiscalía ya había pedido el sobreseimiento de los profesionales de la salud, al que el juez Yoan Paul López dio trámite de oposición y remitió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Piden auditar causa Renato por “manejo malintencionado”

Tras las pesquisas realizadas, los investigadores llegaron a la conclusión de que no cuentan con elementos para determinar el grado de participación de los médicos mencionados, por lo que refieren que se encuentran ante una “duda insuperable”, respecto a la participación de los médicos.

El Ministerio Público, amparado en el artículo 351 del Código Procesal Penal, tiene la facultad de solicitar el sobreseimiento definitivo cuando llegue a la conclusión de que los elementos de prueba no son suficientes para sostener una acusación.

Según los antecedentes del caso, Renato Rojas, de 2 años, ingresó al sanatorio en cuestión a las 08:10, del 20 de agosto de 2019, junto a su madre Macarena, y Mirna López (niñera) para su atención médica, ya que presentaba cuadro febril y tos. Pero, tras algunas supuestas complicaciones, perdió la vida.

También puede leer: Caso Renato: Abuela denuncia que hace dos años el caso está parado por chicanas

Los familiares habían denunciado supuestas irregularidades en la asistencia del paciente, quien ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le fue aplicado hizo que se descompensara y muriera. Asimismo, denunciaron falta de profesionalismo de médicos y de insumos básicos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además de los médicos mencionados, también está imputada la doctora Laura Andrea Sena Figueredo, jefa del Servicio de Pediatría del mencionado centro asistencial, quien debe enfrentar juicio oral por el delito de homicidio culposo.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.