08 abr. 2025

Caso Renato: Imputados son citados a audiencia de imposición de medidas

Los tres médicos del Sanatorio Migone imputados por supuesta omisión de auxilio en el caso de la muerte del niño Renato fueron citados para una audiencia de imposición de medidas, el 24 de octubre.

Renato.png

Los doctores imputados por el caso de la muerte de Renato son citados a una audiencia de imposición de medidas.

Foto: Justica para Renato / Twitter

La jueza Lici Sánchez convocó a una audiencia de imposición de medidas a los doctores María de Fátima Bastos A., José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera, para el próximo jueves 24 de octubre, a las 8.00.

Los profesionales de la salud del área de urgencias del Sanatorio Migone fueron imputados por omisión de auxilio este lunes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

De acuerdo con el acta de imputación, pese a que los tres médicos estaban en el box de Urgencias, “ninguno de ellos se ha acercado a verificar el estado de salud del niño, por lo menos mientras llegue la médica pediatra”.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a tres médicos por la muerte de Renato

Para el Ministerio Público, los médicos podían haber brindado una asistencia de primeros auxilios, inclusive, la madre habría solicitado ayuda, pero aparentemente no recibió respuesta de los hoy imputados.

Renato ingresó el 20 de agosto pasado al Migone, ubicado en la ciudad de Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y luego fallezca en el lugar.

También puede leer: Familiares de Renato publican más imágenes de circuito cerrado

Por su parte, la Superintendencia de Salud concluyó que el sanatorio aplicó el protocolo establecido para la atención de Renato, que finalmente falleció. Este argumento fue cuestionado por la familia del niño, quienes alegan que el Migone no contaba con los insumos necesarios en el área de Urgencias y que la atención fue lenta.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).