22 feb. 2025

Caso RGD: Funcionario judicial fue imputado por supuesto soborno

La Fiscalía imputó este viernes por supuesto soborno a un funcionario judicial que supuestamente pretendía obtener un cheque de Ramón González Daher (RGD) que estaba depositado en el Juzgado de Garantías 9.

palacio de justicia sajonia palacio de justicia sajonia palacio de justicia sajonia_37080838.jpg

Golpeado. La sociedad aguarda por castigos a cómplices del clan.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Osmar Legal y Alma Zayas imputaron este viernes al funcionario del Poder Judicial, Néstor Zárate, por supuesto soborno, tras ser detenido por supuestamente entregar dinero en efectivo a un funcionario del Juzgado de Garantías 9, a cargo del magistrado Rolando Duarte, para obtener un cheque que pertenece a la causa de Ramón González Daher (RGD).

La fiscala Alma Zayas manifestó a Radio Monumental 1080 AM que recibieron la denuncia por parte del juez y de sus funcionarios, quienes habían manifestado que el hombre habría pedido ubicar un cheque a cambio de entregarle la suma de dinero.

https://twitter.com/AM_1080/status/1581025837289291781

Explicó que se solicitó al juez de turno la grabación para realizar la investigación. Primeramente, se grabaron las conversaciones en los cuales supuestamente Zárate ofreció la suma de G. 500.000 al funcionario del magistrado a cambio de la obtención del cheque.

Lea más: Caso RGD: Funcionario judicial es detenido por presunto intento de robo de cheques

Indicó que este jueves ambos funcionarios tuvieron un encuentro y ahí supuestamente Néstor Zárate le entregó a su compañero la suma de G. 200.000, que era parte de lo que le había ofrecido inicialmente, a cambio de que le ubique ese cheque.

Según los datos, este cheque formaría parte de una serie de cheques que pertenecen a la causa de Ramón González Daher (RGD), que fueron sustraídos con anterioridad y que luego fueron recuperados.

Más detalles

Este último jueves, tras la audiencia preliminar, el juez Rolando Duarte dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional de la Fiscalía para González Daher, en la causa que enfrenta por quebrantamiento del depósito y extorsión.

El magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento definitivo argumentando la inexistencia del hecho o por duda y la solicitud de criterio de oportunidad requeridos por la defensa de González Daher.

Ahora, el Ministerio Público tiene un plazo de diez días para presentar acusación contra el empresario luqueño o ratificarse en su pedido.

Nota relacionada: Juez se opone a pedido de sobreseimiento provisional para Ramón González Daher

El caso tiene vinculación con el hurto de unos 380 cheques del Juzgado del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Se comprobó el hurto de evidencias, que estaban en dos sobres y formaban parte de las pruebas contra el prestamista. Los documentos denunciados como hurtados aparecieron nuevamente en manos del usurero.

Ramón González Daher (RGD) ya afronta actualmente una condena de 15 años de pena privativa de libertad, por lo que está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, junto con su hijo Fernando González Karjallo, quien fue condenado a 5 años en carácter de coautor.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.