17 abr. 2025

Caso Rodrigo Quintana: Cuestionan condena por una silueta y sin que se determinara el arma homicida

El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.

3 años del asesinato de Rodrigo Quintana_florentin_19410714.jpg

El suboficial Gustavo Florentín (remera negra) es el único condenado por el crimen de Rodrigo Quintana.

Foto: Archivo.

Un escopetazo por la espalda terminó con la vida del entonces dirigente de la Juventud Liberal, Rodrigo Quintana, durante la irrupción violenta de la Policía Nacional a la sede Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en la madrugada del 1 de abril del 2017. El suboficial Gustavo Florentín fue el único condenado a 24 años de cárcel por la muerte.

“No se le puede condenar a una persona sin saber cuál fue el arma homicida”, cuestionó el abogado Ricardo Estigarribia, quien detalló que la pericia determinó que las balas no correspondían a ninguna de las dos escopetas peritadas, una de ellas que no fue ofrecida a las partes como prueba.

Lea más: Condenan a 24 años de cárcel a Gustavo Florentín por el homicidio de Rodrigo Quintana

“Qué garantías puede tener hoy un uniformado, llámese Policía Nacional o agente militar, que al momento de desplegar su trabajo va a recibir una condena de 24 años, sin importar las circunstancias bien explicitadas por el Tribunal de Sentencia”, manifestó minutos después de conocerse la decisión de los jueces. “No se determinó siquiera cual escopeta utilizó Gustavo Florentín, si era una M10 O M12, tampoco cual vainilla le causó la muerte a Rodrigo Quintana”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre tanto, recalcó que el Tribunal de Sentencia también admitió que no identificaron a ninguna persona, sino que más bien la condena es por la silueta. “El propio tribunal mencionó que por el color rojizo que venía de la calle no pudieron ver el rostro”.

Entérese más: 31M: Condenan a policía que disparó con balines a mujer en el PLRA

Además, dijo que el estudio de planimetría tiene una diferencia abismal de 5 metros. “En un país serio no se puede condenar a una persona sin saber cuál es el arma homicida”, aseveró.

“Hay dos escopetas, al principio había una y una de ellas ni siquiera fue ofrecida como prueba y traída a la defensa. La pericia balística arroja que ninguna de las vainillas servidas correspondía a las escopetas, ni siquiera a las dos. Por supuesto que Arnaldo Andrés Báez también disparó”, recalcó.

Asimismo, recordó uno de los testigos que estuvo de cerca y auxilió a Rodrigo Quintana, dijo que vio humo de la escopeta del suboficial Arnaldo Andrés Báez, quien aparece con un casco blanco.

“Con todos estos elementos y dudas, cómo arriba el Tribunal a la conclusión de que fue Gustavo Florentín el que realiza el disparo mortal”, manifestó.

Asimismo, cuestionó que se haya desvinculado prácticamente a Báez del caso, siendo que él, con su propio testimonio, dijo que “estaba enojado al ver a sus camaradas cayendo, que disparó contra la sede del PLRA y que el mismo dio culatazos”, según palabras del abogado.

De igual manera, dijo que el tribunal de sentencia se refiere a un único destello, por lo que cuestiona que en total se peritaron siete disparos y que no hubo uno solo. “¿De dónde nace entonces la condena de Jorge Ramírez Bogarín que le hizo perder un ojo a una mujer. No se analizó la totalidad del contexto de lo que ocurrió”, afirmó.

La muerte del joven liberal se dio en la madrugada del 1 de abril del 2017, luego de la quema de una parte del Congreso como respuesta a un intento de reelección presidencial por parte del sector de los ex mandatarios Horacio Cartes y Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.