09 abr. 2025

Caso Rodrigo Quintana: Juicio a Gustavo Florentín sigue con constitución del tribunal en el PLRA

El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.

Reconstrucción de la muerte de Rodrigo Quintana.jpeg

El único procesado en la causa, como así también la querella adhesiva y el Ministerio Público participaron en la constitución del tribunal de sentencia, conformado por los jueces Lourdes Garcete, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado.

La muerte de Rodrigo Quintana fue recreada ante los presentes. Se midió desde dónde salió el proyectil de arma de fuego que llevó a la muerte a Rodrigo Quintana y el lugar donde él cayó y murió.

El juicio a Gustavo Florentín continuó esta jornada en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a pedido de una de las partes. Luego estaba prevista la verificación del circuito cerrado.

Lea más: Se cumplen 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana y sigue juicio oral

El abogado Ricardo Estigarribia, representante del suboficial enjuiciado, explicó a los medios que hay una diferencia “sustancial” de “tres metros” en la pericia balística presentada por la Fiscalía con relación al hecho y que habría una cámara de circuito cerrado que podría “dilucidar” lo ocurrido.

Así también, alegaron que el DVR incautado el mismo día de la muerte de Quintana fue manipulado, ya que se habría encendido más de una vez tras su incautación y se habría eliminado los contenidos, y responsabilizó del homicidio al suboficial Arnaldo Andrés Báez, sobreseído en la misma causa.

“Creo que se graficaron grandes errores del Ministerio Público a lo largo de la investigación”, sostuvo la defensa del encausado durante la constitución del tribunal.

Le puede interesar: Policías impiden manifestación por Rodrigo Quintana frente a la Corte

Tras innumerables recursos y recusaciones, finalmente inició el juicio oral para el procesado, que continuó esta semana.

Según los fiscales Marlene Ocampos y Hernán Galeano, existen numerosas pruebas que muestran que fue el policía Gustavo Florentín quien disparó un escopetazo con perdigones de plomo contra la humanidad de Rodrigo Quintana, en la madrugada del 1 de abril de 2017.

La única querella adhesiva en la causa actualmente es la ex pareja del fallecido, Leticia Redes, en representación de su hija menor de edad, ya que los padres del joven liberal fueron excluidos por orden de un tribunal de apelación penal.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.