16 may. 2025

Caso Romina: Nuevo hallazgo entre las rocas de una playa de Lanzarote

La Guardia Civil española halló nuevos restos biológicos de la paraguaya Romina Celeste Núñez entre las rocas del litoral de Costa Teguise, de Lanzarote. La compatriota desapareció en Año Nuevo y su esposo sigue preso por maltrato y homicidio.

Romina Núñez.JPG

Tras un rastreo a pie, la Guardia Civil halló nuevos rastros biológicos que podrían pertenecer a Romina Núñez.

Foto: laprovincia.es.

Las investigaciones en torno a la desaparición de la compatriota Romina Núñez en la isla Lanzarote muestran avances tras la aparición de un fragmento orgánico en la playa de Las Cucharas de Costa Teguise.

El portal del diario local La Provincia refiere que este miércoles se encontraron nuevos rastros biológicos entre las rocas del litoral. Este hallazgo podría acelerar aún más el proceso para esclarecer la muerte de la joven paraguaya.

Los detalles revelaron que el rastreo se realizó a pie y comenzó aproximadamente a las 15.00 en la zona de Los Ancones, culminando con la aparición del resto biológico en la zona rocosa, situada al final del paseo marítimo de Costa Teguise.

Lea más: Analizan restos orgánicos encontrados en el litoral de Lanzarote

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los intervinientes alojaron el material en una bolsa blanca, mientras que los agentes realizaban fotografías de la zona junto a la que se encuentra una vivienda.

5074171-Libre-1251526592_embed

Todas las evidencias encontradas hasta la fecha están pendientes de contrastar con el ADN de Romina. El primer resto que podría pertenecer a la joven apareció el pasado 15 de enero.

En aquella ocasión, la guardia tuvo conocimiento luego de que un turista alertara sobre una bolsa que había encontrado y depositado en un contenedor. En principio no le llamó la atención, pero, tras conocer el caso de Romina a través de los medios, dio aviso a la Policía.

Si bien el aviso ya se había realizado nueve días atrás, recién fue difundido este miércoles por permanecer bajo secreto de sumario.

Nota relacionada: Autoridades españolas continúan investigación sobre caso de Romina Núñez

Raúl Díaz, esposo de Romina y principal sospechoso del crimen, aún se encuentra detenido y asegura que él no mató a su mujer. Confesó que la encontró fallecida al regresar a casa y que luego tiró el cadáver al mar.

Pero en una llamada que fue interceptada por las autoridades, el sospechoso detalló que intentó quemar el cadáver en el jardín para hacerlo desaparecer, pero, como no lo consiguió, lo arrojó al mar en varias partes.

Víctimas de feminicidio en el primer mes del año

Hasta la fecha, cinco paraguayas fueron víctimas de feminicidio, y Romina Núñez es la primera compatriota que murió en el extranjero por esta causa.

María Mabel Estigarribia de Cabrera (28) fue asesinada el pasado 2 de enero en Capiatá, Departamento Central. La mujer perdió la vida tras recibir un balazo por parte de su esposo, un oficial de Policía que se suicidó tras el hecho.

Fátima María Borja Delgado también está en la lista de víctimas. La joven, de tan solo 21 años, murió luego de varios días de agonía en el Hospital del Quemado.

El 60% de su cuerpo quedó totalmente quemado luego de que su padre, Epifanio Borja, incendiara, el pasado 26 de diciembre, la vivienda en donde vivía con su madre, Francisca Delgado, y su hermana, Sara Borja. Estas dos últimas también resultaron muertas, al igual que su padre.

A estos casos se suma el asesinato de Lucía Ramírez en la colonia Sapukái de Concepción y el de Ceferiana Rodríguez, en Horqueta.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.