07 abr. 2025

Caso Ronaldinho: Defensa de Dalia tira el fardo a gestores y a esposa de empresario

El abogado de la empresaria investigada y buscada por el caso de Ronaldinho aseguró que su clienta solo contactó a personas con gestores. Indicó que la esposa de otro empresario investigado en el caso fue la que pidió los documentos paraguayos del brasileño y de su hermano.

Marcos Estigarribia.jpeg

El abogado Marcos Estigarribia, defensor de la empresaria Dalia López, durante una conferencia de prensa brindada este lunes.

Foto: Raúl Cañete

Marcos Estigarribia, abogado de la empresaria Dalia López, aseguró que su clienta no está involucrada en la producción de los documentos falsos utilizados por el ex astro brasileño Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, para ingresar al país la semana pasada.

La mujer actualmente cuenta con una orden de detención. Sus defensores están analizando presentarla hoy ante la Fiscalía si es que se encuentra bien de salud.

El profesional del Derecho relató que Paula Oliveira Lira, esposa del empresario brasileño Wismondes Sousa Lira, le comentó meses atrás que quería abrir una sociedad anónima en Paraguay y que para eso necesitaba iniciar el proceso de radicación y cedulación paraguaya.

Según el abogado, López la puso en contacto con gestores que hicieron el trabajo y la brasileña pudo abrir la empresa en el país, llamada Brasilia Paraguay SA.

“Ellas tuvieron una relación y cuando la señora Paula le dice: ‘queremos también que el gestor nos ayude a poner en condiciones los documentos del señor Ronaldinho y su hermano porque quieren venir acá a formar parte también de algunas empresas’, perfecto, (López) le ve los gestores y empieza el trámite de gestoría, pero la señora Dalia no tiene ninguna injerencia ni participación en el trámite en sí", comentó el abogado de la empresaria.

Nota relacionada: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

Sobre el punto, anunció que informarán a la Fiscalía quiénes son esos gestores, así como los funcionarios públicos de la Dirección General de Migraciones, el Departamento de Identificaciones de la Policía y el Ministerio del Interior que participaron del proceso de emisión de las cédulas de identidad y pasaportes.

En ese sentido, recalcó que los trámites se realizaron de forma legal en las instituciones correspondientes y que incluso se cumplió el requisito de depositar una garantía de G. 29.500.000 en una cuenta especial del Banco Nacional de Fomento. Estos depósitos se hicieron a nombre de Ronaldinho, de su hermano y del brasileño Wismondes Sousa Lira, aseguró el abogado.

Lea más: Caso Ronaldinho: Ordenan detención de empresaria Dalia López

Por otro lado, acusó al viceministro de Tributación, Óscar Orué, de ser irresponsable al decir que López tiene varias empresas. Señaló que ella tiene una sola empresa que se dedica al flete aéreo y anunció que enviará un escribano al viceministro para que se ratifique o rectifique en sus dichos.

Dalia López tiene una orden de detención en contra desde el sábado pasado. A ella la sindican como la responsable de traer al país a Ronaldinho, junto a Nelson Belotti, dueño del casino Il Palazzo.

Le puede interesar: Investigan por millonaria evasión a empresaria ligada a Ronaldinho

Wismondes Sousa Lira aparentemente fue un nexo para que lleguen al país los hermanos Assis Moreira. El hombre está imputado y guarda prisión preventiva.

Por su parte, el ex jugador brasileño y su hermano están también imputados y en prisión desde el viernes pasado.

“Actuó de buena fe”

En conferencia de prensa, Álvaro Arias, también abogado de Dalia López, recalcó que el pedido para tramitar los documentos fue hecho por Paula Oliveira Lira.

Sobre el punto, el representante de la empresaria aseguró que la misma actuó de buena fe y que confió en que los gestores realicen los trámites de forma legal.

Además, confirmó que su cliente se presentará ante la Justicia, pero cuando esté en buen estado de salud.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.