03 feb. 2025

Caso Ronaldinho: Fiscala general debe analizar decisión de sus agentes

El juez Mirko Valinotti dio el trámite de oposición al pedido de criterio de oportunidad solicitado por el Ministerio Público para Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho. La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, deberá ratificarse o rectificarse sobre el pedido de los agentes.

Juez Mirko Valinotti - Catalán.jpeg

Mirko Valinotti decidió remitir a la Fiscalía General del Estado el caso de Ronaldinho para que se rectifique o ratifique.

Foto: Andres Catalán.

El magistrado Mirko Valinotti explicó que decidió dar el trámite de oposición al pedido de criterio de oportunidad, el cual fue solicitado por los agentes fiscales Federico Delfino y Alicia Sapriza para el ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Lea más: Brasileño Wilmondes será remitido a cárcel de Tacumbú

Con esto, se remite el expediente a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para que se ratifique o rectifique sobre la decisión de sus agentes fiscales, ya que podría haber una disparidad en criterios sobre la medida que se tomó contra el supuesto representante de nombre Wilmondes Sousa Lira, quien fue imputado y será remitido a Tacumbú.

Embed

En ese sentido, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación sobre la decisión fiscal, ya que el ex jugador no cuenta con medidas cautelares y puede salir libremente del país.

Le puede interesar: JEM abre investigación sobre el caso de Ronaldinho

En caso de que el ídolo salga del país y la fiscala general se rectifique en la decisión del Ministerio Público, no se podrá solicitar más su extradición, ya que Brasil no extradita a sus connacionales. Entre tanto, Quiñónez tiene 10 días para tomar una decisión sobre el caso.

El ex deportista ingresó al país este miércoles con una cédula paraguaya falsa y un pasaporte adulterado, al igual que su hermano, para participar de varios eventos. No obstante, fue demorado esa misma noche y su habitación fue allanada luego de que la Policía Nacional se diera cuenta de la situación. El director de Migraciones terminó renunciando por el hecho.

Nota relacionada: Ronaldinho no será imputado y se irá tras pagar solo una multa

El fiscal Federico Delfino había manifestado que la medida que se solicitó para el ex astro del fútbol y su hermano, Roberto de Assis Moreira, fue porque ambos prestaron declaración y ayudaron en la investigación, mientras que otras tres personas fueron procesadas por el caso.

La Fiscalía imputó a Sousa Lira por producción de documentos falsos, asociación criminal y uso de documentos falsos, como también procesó a María Isabel Gayoso y a Esperanza Apolonia Caballero por abuso de documentos de identidad y asociación criminal.

Ambas mujeres serían dueñas de los pasaportes que fueron adulterados para el ex jugador y su hermano y cuentan con prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.