16 abr. 2025

Caso Ronaldinho: Fiscala general debe analizar decisión de sus agentes

El juez Mirko Valinotti dio el trámite de oposición al pedido de criterio de oportunidad solicitado por el Ministerio Público para Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho. La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, deberá ratificarse o rectificarse sobre el pedido de los agentes.

Juez Mirko Valinotti - Catalán.jpeg

Mirko Valinotti decidió remitir a la Fiscalía General del Estado el caso de Ronaldinho para que se rectifique o ratifique.

Foto: Andres Catalán.

El magistrado Mirko Valinotti explicó que decidió dar el trámite de oposición al pedido de criterio de oportunidad, el cual fue solicitado por los agentes fiscales Federico Delfino y Alicia Sapriza para el ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Lea más: Brasileño Wilmondes será remitido a cárcel de Tacumbú

Con esto, se remite el expediente a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para que se ratifique o rectifique sobre la decisión de sus agentes fiscales, ya que podría haber una disparidad en criterios sobre la medida que se tomó contra el supuesto representante de nombre Wilmondes Sousa Lira, quien fue imputado y será remitido a Tacumbú.

Embed

En ese sentido, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación sobre la decisión fiscal, ya que el ex jugador no cuenta con medidas cautelares y puede salir libremente del país.

Le puede interesar: JEM abre investigación sobre el caso de Ronaldinho

En caso de que el ídolo salga del país y la fiscala general se rectifique en la decisión del Ministerio Público, no se podrá solicitar más su extradición, ya que Brasil no extradita a sus connacionales. Entre tanto, Quiñónez tiene 10 días para tomar una decisión sobre el caso.

El ex deportista ingresó al país este miércoles con una cédula paraguaya falsa y un pasaporte adulterado, al igual que su hermano, para participar de varios eventos. No obstante, fue demorado esa misma noche y su habitación fue allanada luego de que la Policía Nacional se diera cuenta de la situación. El director de Migraciones terminó renunciando por el hecho.

Nota relacionada: Ronaldinho no será imputado y se irá tras pagar solo una multa

El fiscal Federico Delfino había manifestado que la medida que se solicitó para el ex astro del fútbol y su hermano, Roberto de Assis Moreira, fue porque ambos prestaron declaración y ayudaron en la investigación, mientras que otras tres personas fueron procesadas por el caso.

La Fiscalía imputó a Sousa Lira por producción de documentos falsos, asociación criminal y uso de documentos falsos, como también procesó a María Isabel Gayoso y a Esperanza Apolonia Caballero por abuso de documentos de identidad y asociación criminal.

Ambas mujeres serían dueñas de los pasaportes que fueron adulterados para el ex jugador y su hermano y cuentan con prisión domiciliaria.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.