18 may. 2025

Caso Ronaldinho: Fiscalía acusa a 14 personas y pide juicio oral

La Fiscalía presentó este martes acusación contra 14 personas y solicita juicio oral y público, en el marco de la investigación de los documentos falsos otorgados al ex jugador de fútbol Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho.

Ronaldinho.jpg

Las cédulas de identidad paraguaya falsas, con los números 3.122.656 y 3.122.657, como los pasaportes, en los cuales constaba que los mismos eran de nacionalidad paraguaya naturalizada.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Osmar Legal, Marcelo Pecci, Federico Delfino y Alicia Sapriza formularon acusación contra 14 personas, que habrían facilitado al brasileño Wilmondes Sousa Lira la elaboración de documentos falsos para el ex jugador de fútbol Ronaldo de Assis Moreira , alias Ronaldinho, y Roberto de Assis Moreira , su hermano.

La Fiscalía solicitó que la causa sea elevada a juicio oral y público por los supuestos hechos de producción mediata de documentos de contenido falso y uso de documentos de contenido falso.

Lea más: Caso Ronaldinho: Imputan a empresaria Dalia López y declaran su rebeldía

Fueron acusados: Iván Vidal Ocampos Miño, Gerardo Sebastián Medina Gómez, Bernardo Guzmán Arellano Domínguez, Wilson Guzmán Arellano Duarte, Cirilo Gustavo Amarilla Cañete, Vicente Javier Martínez Moreno, Stella Marys Lugo Jiménez, María Isabel Gayoso, Esperanza Apolonia Caballero Coronil, José Gustavo Molina Aquino, Jorge Rodrigo Villanueva Torales, Deisy Pereira Núñez, Víctor Manuel Cabrera Villalba y Fernando José Cuenca Escobar, informaron el Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según los antecedentes, todas estas personas habrían formado parte de una organización criminal estructurada a fin de realizar gestiones a ciudadanos extranjeros para obtener la radicación paraguaya y obtener documentos públicos de contenido falso.

Nota relacionada: Ronaldinho y su hermano quedan libres mediante salida procesal

Para ello, habrían utilizado documentos públicos con inserción de adulteraciones en los datos biográficos, dinámica ejercida y concretada en conjunción con otras personas orientadas ante el mismo plan ilícito.

Las cédulas de identidad paraguaya falsas, con los números 3.122.656 y 3.122.657, como los pasaportes, en los cuales constaba que los mismos eran de nacionalidad paraguaya naturalizada, fueron incautados del poder de los hermanos brasileros Ronaldo y Roberto de Assis Moreira, respectivamente, al momento del allanamiento de la suite presidencial del hotel del Yacht y Golf Club, en la que se hospedaban, el 4 de mazo de 2020.

Le puede interesar: A un año de su pedido de captura: ¿Dónde está Dalia López?

Poco después, el Ministerio Público corroboró que el ciudadano brasileño Wilmondes de Sousa Lira también contaba con un pasaporte paraguayo con identificador Q568927, que en los registros del Departamento de ldentificaciones de la Policía Nacional figura expedido a nombre del ciudadano paraguayo Víctor Manuel Cabrera Villalba, legajo documental que fue incautado por el Ministerio Público.

En el marco de la investigación también fue imputada la empresaria y representante de la Fundación Fraternidad Angelical, Dalia López , quien fue declarada en rebeldía y cuenta con una orden de detención. Ella habría gestionado la llegada del ex astro del fútbol al país.

La mujer fue procesada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Lea más: Desde la clandestinidad, Dalia López presenta recurso para revocar su rebeldía

El juez Gustavo Amarilla otorgó una salida procesal a Ronaldinho y a su hermano Roberto. El magistrado dictó una condena de dos años de cárcel para Roberto de Assis, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el mismo plazo. Además dispuso la donación de USD 110.000, como reparación del daño social; y, al igual que su hermano, deberá fijar un domicilio en el Brasil.

En el caso de Ronaldhino, como regla de conducta se requirió la donación de USD 90.000. Anteriormente, ya había depositado USD 1.600.000 como fianza, por lo que se le devolvieron USD 1.400.000, descontado el monto para reparar el daño social.

Ronaldinho Gaúcho y su hermano Roberto cumplieron primero prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y desde el 7 de abril estaban en reclusión domiciliaria en un hotel de Asunción. Hasta que recuperaron su libertad en agosto del 2020.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.