15 abr. 2025

Caso Ronaldinho: Juez confirma prisión de Wilmondes Sousa Lira

El juez Gustavo Amarilla confirmó este viernes la prisión del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, que guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por el caso del ex jugador Ronaldinho y el presunto uso de documentos públicos de contenido falso.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

La prisión de Wilmondes Sousa Lira fue ratificada este viernes por el juez Gustavo Amarilla, quien también confirmó el arresto domiciliario del funcionario policial comisionado en Migraciones, Gustavo Molinas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos están investigados en la provisión de documentos paraguayos para el ingreso al país del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.

Asimismo, Sousa Lira también contaba con una cédula de identidad paraguaya.

Nota relacionada: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

A principios de marzo de este año se decretó su prisión preventiva en el penal de Tacumbú por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Mientras, Gustavo Molinas, tiene arresto domiciliario. Estuvo presuntamente involucrado en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

El ídolo del fútbol ingresó al país el pasado 4 de marzo con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucró a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Lea más: Ronaldinho y su hermano son beneficiados con prisión domiciliaria

Los dos fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, con una fianza de USD 1.600.000. Después de que estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada fueron trasladados al Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción, para dar cumplimiento a la medida.

Hasta el momento, hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Sigue prófuga de la Justicia en la causa la empresaria Dalia López, declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional. La investigación del Ministerio Público apunta a que la mujer facilitó los documentos a los ciudadanos brasileños.

Más contenido de esta sección
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.