12 feb. 2025

Caso Ronaldinho: Juez ratifica orden de captura contra Dalia López

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó, una vez más, la orden de captura contra Dalia López, quien fue imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. La empresaria ya lleva más de un año prófuga.

dalia lopez.jpg

La empresaria Dalia López junto al ex jugador de fútbol Ronaldinho, cuando este llegó al país.

Foto: Gentileza

El juez penal de Garantías Gustavo Amarilla ratificó este jueves la orden de captura nacional contra la empresaria Dalia López que ya lleva más de un año prófuga, tras su implicancia en la polémica visita al país del ex jugador brasileño Ronaldinho.

La empresaria fue imputada por el Ministerio Público, por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal. La captura internacional sigue vigente por lo que no fue reiterada, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Es la tercera vez que la Fiscalía reitera la orden de captura nacional contra la empresaria quien figura como presunta integrante de una organización criminal estructurada para facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso. La orden de captura ya se reiteró en marzo de este año y la primera vez el año pasado.

Lea más: Fiscalía pide a juez reiterar captura de Dalia López por tercera vez

Según la investigación fiscal, Dalia López es la principal responsable del esquema de documentación ilegal que utilizaron Ronaldinho y su hermano, Roberto de Assis Moreira, para ingresar al Paraguay en marzo del 2020. El ex astro del fútbol tenía previsto presentar su libro Genio en la vida y participar de una campaña que iba a ser lanzada por la fundación de la empresaria.

Ronaldinho y su hermano estuvieron recluidos más de un mes en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras ser imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel, pero fueron beneficiados con prisión domiciliaria y quedaron hospedados en un hotel en Asunción hasta salir del país.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.