12 feb. 2025

Caso Ronaldinho: Marito pide que se investigue “caiga quien caiga”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que pidió al ministro del Interior, Euclides Acevedo, que se investigue todo lo relacionado con el caso de Ronaldinho “caiga quien caiga”. Negó conocer a la empresaria Dalia López.

Marito - Mina- Daniel Duarte.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto a la primera dama Silvana López Moreira, durante el programa Lunes de Mina.

Foto: Daniel Duarte.

“Caiga quien caiga” es la orden que dio el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al ministro del Interior, Euclides Acevedo, para que se investigue sobre el caso que involucra al ex futbolista Ricardo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho. Fue durante el programa Lunes de Mina, que se emite por NPY.

Lea más: Gobierno deroga decreto que reconoce Fundación de Dalia López

Abdo, quien participa del programa junto a la primera dama Silvana López, anunció que se hará una auditoría sobre el proceso registrado en Identificaciones que culminó con la entrega del pasaporte a nombre del ex jugador de fútbol. “Me preguntan ¿por qué no está preso equis persona? Se debe respetar el sistema de la República. Yo no puedo meter preso a nadie”, aseveró.

Dijo que no conoce a la empresaria Dalia López y que solo la vio en una actividad organizada por la Entidad Binacional Yacyretá en San Juan del Ñeembucú, cuando le saludó al término del encuentro. Como anécdota, indicó que la empresaria llegó al lugar en un helicóptero más lindo que el utilizado por él.

De la misma manera, comentó que le preguntó a su ministro del Interior si tenía conocimiento de la situación y este le respondió que no. Entre otras cosas, informó que se realizará una auditoría sobre la expedición del pasaporte.

Presión del Brasil por el caso de Ronaldinho

El presidente de la República explicó que el ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, se comunicó con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, para interiorizarse sobre la situación.

Entérese más: Ministro de Brasil se comunicó con Paraguay por situación de Ronaldinho

Así también, contó que el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, recibió el llamado de un parlamentario brasileño y que están preocupados por la situación.

Entre tanto, manifestó que siente un enorme dolor por la situación en la que se encuentra Ronaldinho en nuestro país y que su propio hijo quiere sacarse fotos con él.

“Verle a un ídolo así me duele”, confesó, a la vez de mencionar que el ex jugador logró superarse a través del fútbol.

Detención de Ronaldinho

El ídolo del fútbol ingresó al país el miércoles pasado con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucra a su hermano Roberto de Assis Moreira y un supuesto representante suyo, de nombre Wilmondes Sousa Lira, quien también fue imputado y detenido por el hecho.

Le puede interesar: Melgarejo Lanzoni renuncia como asesor ad honorem

Ronaldinho se encuentra desde el pasado viernes procesado y recluido en la Agrupación Especializada por el presunto hecho de uso de documentos públicos de contenido falso, al igual que su hermano.

Sousa, por su parte, fue imputado también por asociación criminal y producción de documentos falsos, por lo que guarda reclusión en la cárcel de Tacumbú.

Por el escándalo, el ex director de Migraciones, Alexis Penayo, se vio obligado a renunciar, ya que fue criticado ampliamente por el ingreso de los extranjeros. Entre tanto, Penayo manifestó que cuando se enteraron de la situación comunicaron de inmediato a la Policía Nacional, aunque el allanamiento a la habitación de hotel del ex atleta se registró casi 10 horas después.

Otras dos mujeres, María Isabel Gayoso y Esperanza Apolonia Caballero, fueron imputadas por presuntamente haber facilitado sus pasaportes para que sean adulterados. Así también, se ordenó la detención de la empresaria y representante de la Fundación Fraternidad Angelical, Dalia López, quien habría invitado al ídolo del fútbol.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.