03 feb. 2025

Caso Ronaldinho: Wilmondes Sousa abandona su prisión domiciliaria sin dar aviso

Wilmondes Sousa Lira, ex representante de Ronaldinho, abandonó su prisión domiciliaria, sin fijar un nuevo paradero. El empresario brasileño fue procesado por el escándalo de los pasaportes falsos que portaban el ex futbolista del vecino país y su hermano Roberto.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

El ex representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, está actualmente con paradero desconocido y se sospecha de una posible fuga. El hombre estaba cumpliendo arresto domiciliario en un edificio de Asunción.

La situación quedó al descubierto cuando la periodista de Telefuturo, Fátima Garay, llegó hasta el inmueble para solicitar una entrevista con el empresario brasileño. Sin embargo, en el lugar le informaron que no se encontraba en el sitio desde hace una semana, aproximadamente.

Ni el juez Gustavo Amarilla, quien tenía a su cargo la causa, ni la Fiscalía recibieron notificación alguna sobre un cambio de lugar de la prisión domiciliaria. Efectivos de la Policía Nacional se constituyeron en el edificio para constatar el hecho, informó Telefuturo.

Lea más: “Caso Ronaldinho: Juez confirma prisión de Wilmondes Sousa Lira”

Sousa Lira está siendo investigado por la provisión de documentos paraguayos de contenido falso para el ingreso al país del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.

Policía debía custodiar el lugar

La abogada Natalia Fretes, representante legal de Wilmondes Sousa Lira, también expresó su preocupación por el paradero desconocido de su cliente. “Está desaparecido, no me puedo comunicar con él ni con su esposa”, afirmó al canal NPY.

Señaló que ella y su esposo ofrecieron una fianza real de G. 3.000 millones para que el empresario brasileño pueda abandonar la cárcel y sea beneficiado con la prisión domiciliaria.

“Ahora yo soy una de las partes más interesadas para que aparezca”, manifestó.

En otro momento de la entrevista, Fretes mostró un documento en el que menciona que la Policía Nacional debía realizar una custodia permanente en el lugar. Sin embargo, esa disposición judicial nunca se cumplió, según mencionó.

Más sobre el caso

A principios de marzo de este año, el juez Gustavo Amarilla decretó su prisión preventiva en el penal de Tacumbú por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

El mismo magistrado ratificó esa decisión en el mes de mayo. Sin embargo, en junio, un Tribunal de Apelaciones revocó el fallo del juez y otorgó la prisión domiciliaria para el procesado, quien fijó como lugar de reclusión un departamento ubicado sobre la avenida Santa Teresa de Asunción.

El ídolo del fútbol ingresó al país el pasado 4 de marzo con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucró a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Nota relacionada: “Cámara revoca prisión de empresario de Dinho”

Los dos fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, con una fianza de USD 1.600.000. Después de que estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada fueron trasladados al Hotel Palma Róga. Tras varios meses, recuperaron su libertad.

Hasta el momento, hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Por la misma causa, sigue prófuga de la Justicia la empresaria Dalia López, declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional. La investigación del Ministerio Público apunta a que la mujer facilitó los documentos a los ciudadanos brasileños.

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno de la democracia al país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al conmemorar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40 °C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.