04 abr. 2025

Caso Sabryna Breuer: Corte confirma a fiscal tras rechazar recusación

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó este viernes la recusación presentada contra el fiscal que investiga la causa por la defensa de Gerardo Stadecker Brom, quien se encuentra imputado por el crimen de su esposa, Sabryna Breuer.

gerardo.PNG

El empresario es el principal sospechoso de la muerte de sus esposa, Sabryna Breuer. Foto: Miguel Houdin.

El abogado defensor, Leonardo Garófalo, presentó una recusación en febrero de este año contra el fiscal barrial N°8 Yoan Paul López –quien investiga la muerte de la mujer– por supuesto mal desempeño de sus funciones.

Tras el rechazo del pedido presentado por el abogado defensor, el fiscal deberá seguir realizando indagaciones y colectando evidencias o elementos de prueba para una eventual acusación contra Stadecker, principal sospechoso por la muerte de la mujer.

Leé más: Rechazan pedido para conformar junta médica en caso Sabryna Breuer

El rechazo, según la Sala Penal de la CSJ, se debe a que la parte impugnante no citó algunas de las causales establecidas en el artículo 57 del Código Procesal Penal y más bien objetó actuaciones procesales de la etapa preparatoria realizadas por el agente fiscal López, acusándolo de falta de objetividad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El caso

El hecho sucedió el 17 de diciembre del 2017, cuando el empresario Stadecker supuestamente encontró a su esposa tirada en el piso tras despertar. Según el hombre, supuso que la mujer murió a causa del consumo de alguna sustancia.

Ante la duda sobre la causa de muerte y las circunstancias del hecho, el agente fiscal ordenó la realización de una autopsia al cuerpo de la mujer, con lo que se pudo constatar que el deceso tuvo características violentas, por lo que el hombre se encuentra imputado por feminicidio.

Nota relacionada: Forense confirma que Sabryna murió por causas violentas

Más contenido de esta sección
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.