14 abr. 2025

Caso Sabryna Breuer: “Fue muy doloroso lidiar” con Gerardo Stadecker

La hermana de Sabryna Breuer afirmó que fue muy doloroso tener que lidiar con el esposo, Gerardo Stadecker, procesado por femenicidio, cuya defensa se abocó en estrategias para culpar a la fallecida y mancillar su memoria en el juicio oral y público, que este jueves llega a su etapa final.

Esposa. Sabryna Breuer, la fallecida.

Esposa. Sabryna Breuer, la fallecida.

Sandra Breuer estuvo presente en la etapa final del juicio oral y público que afronta el esposo de su hermana, el empresario Gerardo Stadecker, por presunto feminicidio. La Fiscalía pidió que se apliquen 28 años de cárcel en la causa.

La mujer mencionó que este sábado se cumplen cinco años de la muerte de Sabryna Breuer y que todos estos años fueron muy dolorosos para su familia, sobre todo al tener que lidiar con la defensa del acusado.

“Creo que pasamos de todo. Su estrategia era culpar a Sabryna, mancillar su memoria”, expresó a NPY.

Lea también: La Fiscalía pide 28 años de cárcel para Stadecker por el feminicidio de Sabryna

Sandra afirmó que Stadecker no solamente mató a su hermana, sino que también derribó a sus padres.

Hace una semana se presentaron los alegatos finales en el juicio contra el único acusado en la causa y el abogado de la querella adhesiva, Gustavo González Planás, quien representa a la familia de Sabryna Breuer, solicitó la pena máxima de 30 años de cárcel para el acusado.

Durante esta etapa del proceso, el juicio fue suspendido en reiteradas ocasiones por diferentes acciones dilatorias de parte de la defensa del empresario, quien sumó en total 16 recusaciones, lo que le valió a sus abogados ser apercibidos, sancionados y multados.

Más detalles: Muerte de Sabryna Breuer fue violenta de tipo homicida, declara forense

El presunto feminicidio ocurrió el 17 de diciembre de 2017. Ese día hallaron muerta a Sabryna Breuer en su habitación, en su vivienda del barrio Mburucuyá, en Asunción.

La familia de la víctima fatal pide llegar a una condena.

El forense Pablo Lemir reveló que la mujer sufrió una asfixia por estrangulamiento, pero previamente recibió un golpe en el tórax que le causó la rotura de la aurícula derecha del corazón.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.