01 abr. 2025

Caso Sabryna Breuer: Recurren a dilación para frenar audiencia preliminar

La defensa de Gerardo Stadecker, esposo de Sabryna Breuer, pidió acceder a las cámaras fotográficas de la Fiscalía, bajo el argumento de que por una falla en los aparatos se evidenciaron golpes en la víctima que, supuestamente, no existían. El forense confirmó que la mujer fue estrangulada.

breuer.png

El empresario es el principal sospechoso de la muerte de su esposa, Sabryna Breuer.

Foto: Miguel Houdín.

Ya transcurrieron un año y dos meses de la muerte de Sabryna Breuer. El Ministerio Público acusó por el caso al ganadero Gerardo Stadecker, de 45 años, esposo de la fallecida, y solicitó que el caso fuera elevado a un juicio oral y público. El hombre fue imputado por supuesto feminicidio.

Este viernes se llevó a cabo una audiencia de reposición de medidas, donde el abogado del imputado cuestionó las pruebas periciales de la Fiscalía y solicitó acceder a las cámaras fotográficas del laboratorio forense del Ministerio Público.

El letrado alegó que los moretones que se ven a través de las imágenes en el cuerpo de la mujer son distorsiones generadas a causa de un supuesto desperfecto en dichos aparatos.

Su argumento fue considerado como insólito por los familiares de Breuer y el fiscal de la causa, Yoan Paul López. La mujer fue víctima de golpes y estrangulación, de acuerdo con el informe del médico forense Pablo Lemir.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a esposo de Sabryna Breuer por feminicidio

Para el fiscal López, este nuevo pedido solo busca frenar la próxima audiencia preliminar, fijada para el 19 de marzo, y así dilatar el proceso. Calificó el pedido como reiterativo, ya que la defensa ya accedió en varias oportunidades a las fotografías y videos.

“No existe un caso en toda la historia del Paraguay en que se haya dado lugar a algo así", cuestionó el representante del Ministerio Público en contacto con Última Hora.

Actualmente, Stadecker está con prisión preventiva y recluido en la Penitenciaría de Emboscada.

Antecedentes

El 17 de diciembre de 2017, el propio Gerardo Stadecker llamó a su cuñada para contarle que su esposa estaba muerta. Eran las 6.30 de ese día, cuando Stadecker salió de la habitación matrimonial en la que estuvo con la mujer desde las 16.30 del día anterior.

Según el estudio forense, la mujer recibió un impacto fuerte y seco de puño con los nudillos a la altura del corazón, un golpe de lesión contusa que causó la ruptura de la aurícula derecha y hemorragia interna, causante de la muerte. Luego la estranguló, de acuerdo con los reportes que maneja la Fiscalía.

Sabryna tenía hematomas en diversas partes del cuerpo, los más recientes se habían dado 48 horas antes del día de su fallecimiento, conforme a los datos de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.