09 abr. 2025

Caso Sebastián Marset: Fiscalía allana sede de Interpol en Asunción

La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.

Interpol 2.jpg

El levantamiento del código rojo se realizó desde la sede de Interpol ubicada en Asunción.

Foto Gentileza: Iván Páez.

Policías del Departamento Contra el Cibercrimen se encuentran en el allanamiento que inició en la noche de este miércoles en la sede de Interpol de Asunción.

El procedimiento se realiza luego de levantarse el código rojo (orden de captura internacional) de Gianina García Troche, esposa del presunto capo narco Sebastián Marset.

En el interior de la sede, ubicada sobre la calle Pedro García en el barrio Sajonia, se encuentran las fiscalas Ruth Benítez e Irma Llano.

La fiscala Llano había manifestado que en Paraguay son 80 las personas habilitadas con funciones para consultar las órdenes de captura, mientras que las 14 investigadas son las únicas que, además de consultar, pueden solicitar y suprimir los códigos.

Lea más: Interpol aún no informa sobre usuario que eliminó código rojo de esposa de Marset

En tanto, sostuvo que otra forma de lograr que se desactive un código es que las mismas personas implicadas se acerquen de forma particular hasta la Secretaría General y soliciten que la orden de captura internacional sea suprimida.

Al respecto, dijo que justamente la pareja de Sebastián Marset se presentó ante dicha oficina mediante su abogado y pidió que el código sea eliminado, aunque el Juzgado paraguayo le negó el pedido.

Nota relacionada: Interpol ningunea a Fiscalía en caso Marset sobre quién levantó código rojo a esposa

Según confirmó la Fiscalía días pasados, el código rojo de la esposa del presunto narco Sebastián Marset se reactivó dos horas después de que se haya iniciado el allanamiento a la sede de la Interpol.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.