Con ello, desde las 08:30, hasta las 12:30, en lapsos de una hora, se sustanciarán los recursos de reposición y apelación en subsidio de las defensas de Carlos Arregui, René Fernández, Arnaldo Giuzzio, Carmen Pereira, Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda y Francisco Pereira.
En caso de que la misma rechace el recurso, deberá conceder la apelación en subsidio, con lo que el expediente irá al Tribunal de Apelación Penal, para estudiar la cuestión. Las defensas señalan que la imputación es nula.
OTRA AUDIENCIA. Además, la magistrada también citó para el próximo lunes, a las 08:00, a la defensa de Daniel Farías Kronawetter, que planteó recurso de reposición y apelación en subsidio contra la admisión en el expediente del cuadernillo de actuaciones que estaba en Atención Permanente y que le fue remitido a la juzgadora.
En caso de que Lovera rechace esta pretensión defensiva, deberá dar trámite a la apelación subsidiaria, con lo que también irá al Tribunal de Apelación Penal, para estudiar este pedido.
Igualmente, la jueza corrió traslado a todas las partes, defensas y Fiscalía, del recurso de apelación que promovió el abogado Enrique Kronawetter, en contra de la resolución de la jueza Clara Ruiz Díaz, que había dispuesto la extracción de datos de las computadoras de la Seprelad, con la notificación a las defensas.
RECHAZO. Asimismo, la magistrada no hizo lugar al pedido de auxilio judicial solicitado por los agentes fiscales, teniendo en cuenta que ya concluyó la etapa preparatoria, incluso, con la prórroga extraordinaria.
Respecto a la acusación del Ministerio Público, la magistrada tuvo por presentada la acusación fiscal, pero no puede fijar la audiencia preliminar, hasta que quede firme la resolución que admitió la imputación.
También, la magistrada tuvo por recibidos los 12 cuadernillos de investigación que fueron remitidos por la fiscalía juntamente con la acusación fiscal.
Finalmente, según fuentes, la juzgadora tuvo presentes las manifestaciones de las defensas, que objetaron el informe de la actuaria, teniendo en cuenta, que a su criterio, debían primero tramitarse los recursos de apelación, antes que cualquier otro trámite.
Con ello, habrá que ver si las partes no recurren la resolución, especialmente, por la notificación con tan poco plazo que les quedó para sustanciar los recursos promovidos contra la admisión del caso.
A la fecha, los fiscales Silvia González y Cristhian Benítez, habían presentado acusación contra los procesados, y solicitaron la elevación del caso a juicio oral.
La magistrada recibió el expediente un año y nueve días después de que haya sido recusada por las defensas, con lo que recién ahora puede resolver las peticiones.