18 abr. 2025

Caso Sol Chávez: Abogado asegura que apelarán condenas a odontóloga y bioquímica

El abogado de la familia de la joven Sol Chávez, quien murió por una sobredosis de flúor, anunció que apelarán las condenas de 2 años a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la química Sandra Hermosa por el hecho de homicidio culposo. Se trata del segundo juicio.

sol chavez joven que falleció por intoxicación con flúor_30764654.jpg

Sol Chávez, joven que falleció por intoxicación con flúor.

Foto: Archivo.

El abogado José Armoa aseguró este lunes a Monumental 1080 AM que la familia de Sol Chávez apelará la resolución del Tribunal de Sentencia, que condenó a solo 2 años a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y a la química Sandra Hermosa por el hecho de homicidio culposo. En el primer juicio habían sido condenadas a 4 y 3 años, respectivamente.

El abogado expresó su disconformidad con la condena y afirmó que será difícil encontrar una negligencia como la que cometieron ambas profesionales.

Lea más: En nuevo juicio, tribunal condena a 2 años de cárcel por muerte con flúor

Chávez perdió la vida por una sobredosis de flúor, recetada por la odontóloga y preparada por la química. Armoa explicó que le recetaron 2 gramos para ingerir, cuando lo habitual es 2 miligramos y solo para hacer buches.

“El 9 de abril, más o menos a las 15:30, estaba compartiendo un café con su papá y tomó las cápsulas tal cual le indicaron. Tomó y se empezó a descompensar, empezó a tener dolores abdominales, vómitos, diarrea, temblores; una serie de síntomas bastante graves”, remarcó.

Entérese más: Fallo en el juicio por muerte de Sol Chávez puede conocerse hoy

El abogado relató que la joven fue auxiliada por su hermana Ana Chávez, quien es médica y estaba en la casa. La misma llamó a la odontóloga y pidió una confirmación y la misma “volvió a ratificarse en la dosis, por segunda vez”.

Asimismo, explicó que el flúor es como un ácido que no solamente intoxica, sino que va quemando.

“Sol se quemó internamente, sus órganos internos fueron quemados. No es una sustancia que te hace desmayar, dormir. Ninguna muerte por intoxicación es buena, pero otra vez le sumamos el factor de lo tortuoso que fue estar convulsionando, tomándose del estómago frente a su papá, a su mamá”, manifestó.

Finalmente, sostuvo que será muy difícil encontrar una negligencia tan descabellada como en este caso. “Sin embargo, nada de eso parece que motivó al Tribunal para darle una pena un poco más seria”.

Reducción de las condenas

La odontóloga Lilia Graciela Espinoza fue condenada este lunes a 2 años de prisión, más 2 años y medio de prohibición de ejercer la profesión; mientras que la química farmacéutica a 2 años de prisión por la muerte de Chávez.

La Fiscalía y la querella habían solicitado 5 años de prisión para ambas acusadas, más 5 de inhabilitación para ejercer la profesión.

El juicio se tuvo que hacer de nuevo luego de que un Tribunal de Apelación Penal anulara la pena de 4 años de de la odontóloga y 3 de la química.

Debido a que ni la Fiscalía ni la querella habían apelado esta decisión, la defensa invocó la reforma en perjuicio, con la que en un segundo juicio oral no se puede agravar la pena.

Para la Fiscalía y la querella, esta prohibición de la reforma en perjuicio solo se aplica en el Tribunal de Apelación, por lo que solicitaron 5 años de cárcel y otros 5 de inhabilitación para ejercer la profesión, pese a que, en el primer juicio, no habían apelado, con lo que estaban conformes con el primer fallo.

En el primer juicio que terminó exactamente hace un año, la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y Sandra Hermosa fueron declaradas culpables por homicidio culposo con penas privativas de libertad de 4 y 3 años, respectivamente.

El dictamen fue al Tribunal de Apelaciones, que decidió anular la medición de las condenas, pero manteniendo la responsabilidad dictaminada.

De acuerdo a la querella, el medicamento a base de flúor tiene indicado 1 miligramo a tomarse por día, mientras que la odontóloga recetó 2.000 miligramos por el término de 14 días.

Inconstitucionalidad pendiente en el caso

En la causa se encuentra pendiente de estudio una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución dictada por el Tribunal de Apelación Penal, que anuló la pena del juicio. En caso de salir favorable, según sostuvo el abogado Derlis Céspedes, podría anular todo el juicio oral realizado hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre la alta probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para cinco departamentos.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.