21 feb. 2025

Caso Sol Chávez: Odontóloga condenada “jamás le auxilió", recuerda la madre

La madre de María Sol Chávez, la joven que murió por una sobredosis de flúor en 2021, recordó los detalles del caso y resaltó que la odontóloga involucrada, quien fue condenada en la víspera, jamás auxilió a su hija.

sol chavez joven que falleció por intoxicación con flúor_30764654.jpg

Sol Chávez, joven que falleció por intoxicación con flúor.

Foto: Archivo.

Con mucho dolor, María Edith Franco rememoró el día en que María Sol Chávez empezó a presentar síntomas por consumir los 2 gramos de flúor en comprimido, que le recetó la odontóloga Lilia Espinoza y elaboró la bioquímica Sandra Hermosa, ambas condenadas ahora por su muerte.

El Tribunal de Sentencia condenó en la noche del último martes a las dos profesionales por homicidio culposo.

La madre de la joven agradeció a la Justicia por haber respondido a la lucha que la familia inició ante los tribunales y mencionó que “agarrados de la mano” esperaron el fallo.

“Ella estaba ahí, me decía que no me preocupe, que todo iba a estar bien”, comentó en entrevista con NPY y Monumental 1080 AM.

Lea también: Condenan por muerte de Sol a odontóloga y a bioquímica

Sobre este punto recordó que su hija le preguntó varias veces a la odontóloga si era correcta la dosis de 2 gramos que le recetó y que cuando empezaron los síntomas que le produjo la sobredosis, en ningún momento auxilió a su hija.

“Mi otra hija es médica, entonces ella le llamó y le atendió otra persona, que le dijo: ‘Te quiero comentar que la receta de flúor que le diste le está haciendo mal’ y ella respondió: ‘Bueno, si le está haciendo mal, que le baje la dosis’. Pero jamás se presentó a auxiliarle a mi hija. Jamás se presentó", sostuvo acongojada.

En otro momento, mientras revivía entre lágrimas paso a paso el día que ocurrió la muerte de la joven, dijo que la cantidad recetada de flúor es equivalente a “2.000 pastillas de flúor”.

“Estuvo ausente en todo momento, hasta que el cuerpo fue llevado a la morgue, tampoco se presentó", resaltó sobre Espinoza.

Detalló que la paciente fallecida desde un principio supuso que la receta le produjo malestares, indagó en internet y los síntomas coincidían. Bebió leche para hacer pasar los síntomas, pero siguió empeorando a cada minuto, señaló la madre. Posteriormente, fue hospitalizada y en cuestión de horas murió.

Más detalles: Confirman juicio oral para procesadas por intoxicación con flúor

“Estábamos ahí, no podíamos creer. Rogábamos, implorábamos por ella y ella falleció ahí. Desde entonces estamos en la lucha continua para hacer que llegue la justicia para Sol”, expresó.

Entre lágrimas revivió paso a paso el día que ocurrió la muerte de la joven.

El Tribunal de Sentencia, tras analizar los puntos relativos a la imposición de la pena, condenó a la odontóloga Lilia Espinoza a cuatro años de privación de libertad y a la bioquímica Sandra Hermosa, a la pena de tres años.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.