17 abr. 2025

Caso Sol Chávez: Rechazan acciones de odontóloga y bioquímica e inician juicio oral

Un Tribunal de Sentencia rechazó los incidentes de nulidad y exclusión de pruebas que interpuso la defensa de la odontóloga y bioquímica para anular el juicio oral y público contra sus clientes, que están acusadas por el homicidio culposo de la joven Sol Chávez.

Sol Chávez Franco

La joven Sol Chávez falleció a causa de una intoxicación por flúor.

El juicio oral y público por la muerte de Sol Chávez, que se dio por supuesta intoxicación tras consumir flúor recetados en cantidad excesiva, se inició el último viernes.

El Tribunal de Sentencia, conformado por Héctor Capurro, Yolanda Portillo y María Fernanda Zúñiga, rechazó los incidentes de nulidad y exclusión de pruebas que interpuso la defensa de las acusadas, la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra N. Hermosa.

La fiscala Teresita Torres manifestó ante el tribunal que todas las pruebas que tienen en las manos son concluyentes y que demostrarían que las dos acusadas en el proceso son culpables.

La continuación del enjuiciamiento a las profesionales se fijó para el próximo lunes 29 de mayo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la investigación del caso, Lilia Graciela Espinoza es la responsable de la muerte de la mujer, debido a que esta consumió un medicamento que le fuera recetado por la profesional, mientras que la bioquímica autorizó la elaboración en dosis de 500 miligramos en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados.

Madre de la joven cuestionó chicanas

La madre de la joven fallecida, María Edith de Chávez, mencionó a radio Monumental 1080 AM este sábado que su hija buscó por varios días la supuesta pastilla, pero que en todas las farmacias le señalaron que dicha cantidad no existía y que solo contaban con una de menor porcentaje.

Debido a ello, Sol volvió junto a Espinoza para comentarle lo sucedido y esta le pasa el pedido a la bioquímica Sandra Natalia Hermosa, de Botica Magistral, para que prepare dicho medicamento, que resultó letal para la joven.

Por otra parte, desde la empresa farmacéutica habrían consultado si la dosis indicada era la correcta y la odontóloga confirmó el gramaje y la manera en la que debía consumirla. Cuando Sol consumió la primera dosis comenzó a sentirse mal, por lo que fue derivada hasta el Sanatorio San Martín donde, posteriormente a recibir la atención adecuada, falleció por un paro cardiorrespiratorio.

Lea también: Confirman juicio oral para procesadas por intoxicación con flúor

“Ellas tenían la obligación de verificar la dosificación y la forma de administración en formas no letales”, señaló la fiscala al respecto.

Según la mamá, la contraparte presentó incidentes, que fueron rechazados por unanimidad en la tarde de este viernes por un tribunal. Por ello, el proceso penal contra las dos profesionales acusadas.

“Ellas utilizan cualquier chicana para postergar el proceso, pero vamos a seguir hasta las últimas consecuencias, hasta que se haga justicia”, manifestó a la emisora.

Para saber más

A inicios de febrero pasado, las defensas de la odontóloga Lilia Espinoza y de la bioquímica Sandra Hermosa apelaron la resolución que dispuso elevar el caso a juicio oral.

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, integrada por los jueces Cristóbal Sánchez, Arnaldo Fleitas y Emiliano Rolón Fernández, rechazó la apelación presentada por los abogados Derlis Céspedes y César Alfonso, con lo que el juicio quedó firme.

Las profesionales están procesadas por homicidio culposo por el fallecimiento de la joven, quien perdió la vida debido a una intoxicación por flúor.

El Ministerio Público sostiene que la responsable de la muerte es la odontóloga, ya que recetó el medicamento a la joven, mientras que la bioquímica autorizó la elaboración en dosis de 500 miligramos en cada cápsula, obviando la estricta observancia de los protocolos para la elaboración de preparados.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.