10 feb. 2025

Caso título falso: Audiencia de Hernán Rivas fue suspendida

La audiencia de imposición de medidas fijada este viernes para el senador de Honor Colorado Hernán Rivas fue suspendida, debido a que su defensa apeló la resolución que admite la imputación por supuesto título de abogado falso.

Hernán Rivas.jpg

El Hernán Rivas está investigado por tener supuesto título falso.

Foto: Senado

Para este viernes en horas de la mañana estaba fijada la audiencia de imposición de medidas para el senador Hernán Rivas (ANR), sin embargo, fue suspendida, debido a que su defensa fundó su recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución que admitió su imputación en el caso del presunto título falso.

La fiscala Patricia Sánchez pidió su rechazo y el juez Miguel Palacios tiene tres días para resolver. Si lo rechaza el caso pasa al Tribunal de Apelación.

Lea más: Imputan a Hernán Rivas por producción y uso de documentos de contenido falso

El abogado Cristóbal Cáceres, uno de los defensores de Rivas, pidió al juez que “se lo juzgue como a Juan Pérez”, ya que entiende que si no existiera la presión mediática se habría hecho lugar a su recurso, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

La fiscala Patricia Sánchez imputó al senador cartista por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Le puede interesar: Caso título falso: Hernán Rivas apela imputación y audiencia podría suspenderse

La representante del Ministerio Público sospecha que en el afán de obtener la matrícula profesional de abogado, Rivas habría presentado un título y un certificado de estudios expedidos por la Universidad Sudamericana donde, supuestamente, estudió entre el 2010 y el 2015. Sin embargo, no existe “documento académico que pueda sostener la verdad”.

Nota relacionada: La Fiscalía no descarta investigar e imputar a cómplices de Hernán Rivas

Aparentemente, de acuerdo con la imputación, Rivas habría utilizado los mismos documentos ante la Cámara de Diputados, que en junio del 2020 lo eligió como su representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Posteriormente, incurrió en la misma práctica para obtener la matrícula de abogado, que fue otorgada por la Corte el 7 de julio del 2021 y ese mismo día juró como abogado.

Le puede interesar: Juez admite imputación contra Hernán Rivas y fija fecha para imposición de medidas

Para la fiscala, hay sospecha de que “constituiría un documento público auténtico, pero de contenido falso”.

Además, Rivas aparentemente usó esos mismos documentos ante la Cámara de Senadores para ser electo como su representante ante el JEM.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.