02 may. 2025

Caso tortura: Rechazan hábeas corpus presentado por subtenientes del Escolta Presidencial

La Sala Penal de la Corte rechazó el hábeas corpus reparador y genérico presentado por dos subtenientes del Regimiento Escolta Presidencial que se encuentran detenidos por golpear con tablas de madera a otros efectivos de menor rango.

golpes 5.png

La violencia ejercida por los militares superiores quedó registrada en un video que se volvió viral.

Foto: Captura de video

Los ministros de la Corte Luis María Benítez, Alberto Martínez y César Diesel rechazaron este miércoles el hábeas corpus reparador y genérico a favor de los subtenientes Gustavo Ángel Mármol Azar y Hugo Roque González García, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Mármol Azar y González García guardan reclusión en la Dirección de Servicios de Justicia Militar-Prisión Militar de Viñas Cué desde octubre del 2023 por el presunto caso de tortura que se registró en el Regimiento Escolta Presidencial entre el 12 y 17 de junio de este 2023.

Nota relacionada: Dos subtenientes de la Escolta Presidencial son detenidos por tortura

Ambos fueron filmados golpeando con tablas de madera a los militares de rangos inferiores, quienes no tuvieron otra que obedecer y someterse a la tortura.

Dicho video se volvió viral, por lo que los militares fueron procesados por los presuntos hechos de abuso de autoridad, lesión y falta contra la disciplina militar.

En ese entonces, el comandante del Regimiento Escolta Presidencial, el coronel Fredy Oviedo Cáceres, convocó al Juzgado de Prevención de turno de la Justicia Militar.

Más contenido de esta sección
La comisión especial del Congreso Nacional que trata el caso de la “Mafia de los pagarés” habilitó un número de contacto orientado a las personas afectadas.
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.