15 feb. 2025

Caso Viviana: Tribunal condena a 15 años de cárcel a cinco ex agentes de la Senad

El Tribunal de Sentencia condenó en la tarde de este viernes, en un juicio oral y público, a cinco de los siete ex agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) acusados por el homicidio de la niña Viviana Paredes Zanotti, de 3 años, ocurrido en junio del 2016.

condenados.jpg

Cinco de los ex agentes de la Senad fueron condenados este viernes.

Foto: Archivo UH.

Los cinco ex agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) condenados a 15 años de cárcel por el homicidio doloso de la pequeña Viviana Romina Paredes Zanotti, de 3 años, son Luis Ángel Servián Rotela, Ignacio Alcides Sosa Pineda, Cristian Omar Morán Galeano, Nicolás Fernando Cáceres Oviedo y José Domingo López Orrego.

Los condenados deberán cumplir la prisión en la cárcel militar de Viñas Cué, por lo que se les revoca el arresto domiciliario.

La presidenta del Tribunal de Sentencia, Gloria Garay, dijo que estos ex agentes “realizaron disparos, sabían las circunstancias, tenían dominio de los actos, e igual lo hicieron”, informó NPY.

Lea más: Trasladan a agentes de Antidrogas a la cárcel de Viñas Cué

Dos de los acusados, identificados como José del Rosario Sánchez y Emilio José Vall, quienes serían los choferes, fueron absueltos durante el juicio oral y público, que culminó en la tarde de este viernes en el Palacio de Justicia de San Lorenzo, Departamento Central.

Garay manifestó que no se presentaron pruebas contra ellos por parte de la Fiscalía, por lo que absuelve a ambas personas y ordena su inmediata libertad, además se levantan todas las medidas cautelares contra ellos.

https://twitter.com/npyoficial/status/1545516666448224256

Según los antecedentes, el 18 de junio del año 2016, los miembros de la familia Zanotti Cavazzoni fueron interceptados por los agentes de la Senad dentro del establecimiento denominado Manuelita, el cual alquilaban en la ciudad de Nueva Italia, Departamento Central, donde fueron baleados.

La niña había recibido un balazo en la cabeza durante el procedimiento fallido de los agentes antidrogas. El tío de la víctima fatal, Alessandro Zanotti Cavazzoni, terminó con tres heridas de bala en el mismo procedimiento.

Nota relacionada: La sonrisa que no se olvida: Hace 5 años Vivi era muerta por antidrogas

En aquella ocasión, Ulrico Zanotti Cavazzoni, quien estaba al mando de la camioneta que fue rociada a balazos por los agentes antidrogas, fue categórico en sus declaraciones y aseguró que en todo momento los agentes actuaron de forma violenta, como si hubiesen ido para matar. “Los agentes de la Senad dispararon a matar”, expresó a través de Radio Monumental.

El empresario, dueño de una azucarera, afirmó que fue hasta Nueva Italia, donde tiene arrendado un campo, para verificar los trabajos que se estaban haciendo en un cañaveral, cuando llegaron los agentes antidrogas, quienes sin mediar palabras comenzaron a disparar contra su vehículo.

Le puede interesar: Niña baleada por agentes de Senad muere luego de 39 horas de agonía

Luego de la persecución, y de haber detenido a balazos la camioneta, los agentes también habrían agredido físicamente a Zanotti. “Me apuntaron, me patearon y echaron. '¿Dónde está el que tiene revólver?’, me decían”, añadió.

Tras percatarse del “error”, los antidrogas llevaron a la niña y a Alessandro Zanotti hasta el centro asistencial.

Una vez que se confirmó la muerte, el cuerpo de la niña fue llevado hasta la morgue judicial para la autopsia. El doctor Pablo Lemir, médico forense, confirmó que un solo proyectil impactó en la cabeza. “Fue alcanzada por un solo impacto de arma de fuego que ingresa por el occipito parietal derecho. Encontramos tres esquirlas de plomo del cráneo. Esto le produjo la muerte”, explicó el médico.

Más contenido de esta sección
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.