03 feb. 2025

Caso Zenaida Delgado: Celeste Amarilla apunta a uso indebido de influencias

La senadora liberal Celeste Amarilla apunta a un uso indebido de influencias de su colega Zenaida Delgado, tras el incendio de un vehículo del Congreso Nacional que estaba siendo utilizado, aparentemente, para fines particulares por la legisladora.

Celeste Amarilla.jpg

La legisladora liberal Celeste Amarilla se pronunció tras el caso de la senadora Zenaida Delgado.

Foto: Gentileza Senado

Un vehículo de uso oficial del Congreso Nacional, en el que se trasladaba la senadora Zenaida Delgado, junto a su pareja, ardió en llamas el pasado viernes, debido a un desperfecto mecánico en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

Lea más: Congreso no sabe qué uso le daba Zenaida Delgado a vehículo oficial incendiado en San Pedro

El vehículo fue otorgado a la legisladora como líder de la bancada independiente C-Avanza Paraguay Honor Colorado, que solo ella integra. Se desconoce el uso que la legisladora le daba, sumado a los G. 18 millones que se le asigna para combustible anualmente.

“Ahí es donde se configura el uso indebido (de influencias), porque ella, haciendo uso de su poder de levantar la mano y ser un voto, ella pide a cambio algo, ese es el uso indebido de influencias. Eso dice la ley para ella o para otras, en este caso es para ella”, remarcó la senadora Celeste Amarilla, hablando de la asignación del vehículo.

“Si yo le digo a Basilio Núñez; yo a partir de ahora voto con ustedes, quiero esto, esto y esto. Estoy haciendo uso de influencia”, sostuvo la senadora, refiriéndose al paso de Zenaida Delgado al movimiento Honor Colorado.

Entérese más: Video: Vehículo oficial del Congreso utilizado por senadora cartista arde en llamas en Tacuatí

La senadora contaba con un móvil a su disposición por supuestamente ser líder de bancada adscrita a Honor Colorado, siendo ella la única integrante de la bancada.

“Hay que buscar si la ANR tiene inscripto un movimiento en el cual ella sea referente. No existe el movimiento de ella, los movimientos tienen que ser registrados en la Justicia Electoral y se les tiene que asignar un número de lista, sino yo mañana puedo autodenominarme líder de un movimiento, el movimiento azul por la patria no existe”, remarcó.

Finalmente, expresó que no habrá sanción de momento, pero debe haber la sanción social, la denuncia social. “Nosotros vamos a seguir denunciando hasta que un día se cansen”, expresó.

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce los usos que la senadora Zenaida Delgado daba a un vehículo oficial que se le cedió como líder y única integrante de la bancada Independiente C-Avanza Paraguay Honor Colorado, pese a ser el administrador de gastos.

Se trata de un minibús de la marca Hyundai, modelo H1, propiedad del Poder Legislativo, que el pasado viernes en horas de la noche ardió en llamas en la localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro.

De acuerdo con Núñez, entre este lunes y el martes, Delgado ofrecerá una conferencia de prensa para dar a conocer las posibles causas del incidente.

“Soy presidente del Senado, en un día no puedo saber todo. La colega que estaba usando adelantó que hará una conferencia de prensa. Vamos a ver qué pasó, vamos a llamarle y eso vamos a informarle a la gente”, reiteró.

Núñez argumentó que el uso de los vehículos siempre se manejó de la misma manera en periodos anteriores, criticando a los medios por hacerlo ahora “más mediático”.

No obstante, reconoció que nunca se reglamentó la disposición de la flota de vehículos de la institución y se mostró a favor de realizar cambios.

“Vamos a mejorar el control. Si se va a usar el vehículo del Senado, que sea para actividades del Senado”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.