08 may. 2025

Casos de abigeatos golpean a familias humildes de Concepción

En un solo día delincuentes faenaron dos bueyes y dos lecheras que pertenecían a humildes familias. Un caso ocurrió en Concepción y otro en Belén.

abigeos.png

Pobladores son víctimas de constantes abigeatos.

Foto: Justiniano Riveros.

En un solo día delincuentes faenaron dos bueyes y dos lecheras que pertenecían a humildes familias. Uno de los casos tuvo lugar en la ciudad de Concepción y el otro en Belén. Los pobladores lamentan que este tipo de daños no sean aclarados y no se encuentre a los culpables.

Esta madrugada faenaron dos bueyes de don Ángel Brítez, un agricultor de 71 años de la comunidad Caacupemí, del distrito de Concepción. Forzaron la entrada al corral y llevaron los mansos animales al costado de la ruta PY05, donde con arma de fuego los mataron y extrajeron solo la carne limpia.

Nota relacionada: Denuncian abigeatos, asaltos y despojos en conformación del Consejo de Seguridad

Ángel Brítez, una de las víctimas, señaló que sus bueyes eran sus compañeros de trabajo en la agricultura y que lamentablemente la pérdida económica orilla los G.14 millones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El hijo de la víctima, Arsanio Brítez, lamentó la pérdida que le causan a su padre, quien, pese a su avanzada edad, aún trabaja en la chacra con sus bueyes. “Estos animales eran como sus hijos, eran sus compañeros de trabajo”, señaló.

También puede leer: Cuestionan liberación de presunto abigeo detenido tras balacera con policías

También en la ciudad de Belén, cerca del río Ypané, en la noche de este miércoles, fueron faenadas dos lecheras, animales que pertenecían al señor Luis Prantl. Estos hechos, que generalmente no son aclarados, causan tremendos daños a los humildes productores.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.