13 may. 2025

Casos de abuso sexual en niños involucran a padrastros o allegados

El caso de la niña de 10 años embarazada a consecuencia de la coacción de su padrastro fue el detonante para hablar de un tema que no se tocaba, que es el abuso sexual a menores de edad. La sociedad paraguaya comenzó a hablar repentinamente de esta problemática que no se tocaba cotidianamente, el abuso sexual en niños.

abuso sexual.jpg

Foto: Ilustrativa

Por Marcia Martínez

La menor, oriunda de Luque, llegó el lunes 20 de abril, al Hospital Materno Infantil de Trinidad en compañía de su madre, debido al llamativo crecimiento de la zona abdominal que presentaba la niña.

Sin embargo, al realizarse los estudios médicos, nadie se imaginó que estaría embarazada de cuatro meses y medio de gestación.

Posteriormente, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público.

La fiscala Monalisa Muñoz, tras iniciar de oficio la causa, descubrió que el padrastro de la menor sería el responsable del abuso sexual que sufrió la pequeña, que a su vez produjo el embarazo.

406474_embed

El primer caso fue el detonante para que salten a la luz casos similares. Foto: Ilustración

Unos días después, el hombre fue imputado por la supuesta comisión del hecho punible de abuso sexual en niños, en calidad de autor, cuya expectativa de pena es hasta de 15 años de cárcel.
Actualmente el padrastro está en la cárcel de Tacumbú.

En tanto su mamá fue imputada por los hechos punibles de incumplimiento del deber del cuidado y abuso sexual en niños, en grado de complicidad. El juez Miguel Tadeo Fernández decretó su prisión en el correccional de mujeres del Buen Pastor.

El primero de muchos

Fue el primer caso que impactó a la ciudadanía, sin embargo, al tomar estado público tanto en los medios escritos, radiales como televisivos, hicieron eco otros casos similares.

Tal es el caso de la nena de 11 años, quien habría sido víctima de abuso sexual en Guarambaré, siendo sindicado autor del hecho, su padrastro. Su tía realizó la denuncia penal en la Comisaría 22º de Guarambaré, luego de que la niña le confesó lo sucedido.

La fiscal Karina Cerón imputó por abuso sexual en niños al padrastro, quien se puso a disposición de la Fiscalía al enterarse de lo ocurrido. Tras la audiencia de imposición de medidas, el magistrado de Atención Permanente de San Lorenzo, Gustavo Bóveda, le dio al hombre arresto domiciliario. Cabe señalar que la nena había sido abusada por su padre biológico cuando tenía 5 años de edad.

Además, el Ministerio Público se encuentra investigando en el departamento de Misiones otro caso que involucra a una niña de 5 años, presuntamente abusada por su primo de 17 años de edad.

410977_embed

Varias niñas en nuestro país están embarazadas por causa de abusos sexuales. Foto: noticias.univision.com

También en el departamento de Misiones, pero en esta ocasión en San Juan Bautista, una menor de 15 años con discapacidad, supuestamente se encuentra embarazada de su propio hermano. El supuesto autor se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Aparte, en el barrio Santo Domingo del distrito de Antequera, departamento de San Pedro, un niño de tan solo 2 años fue víctima de abuso sexual, supuestamente por parte de su tío, quien padecería de trastornos mentales.

Así también en la zona de Itapúa Poty una niña de 12 años embarazada de cuatro meses y medio aparentemente fue abusada por su padre biológico. El hombre fue imputado y se encuentra detenido.

Otros casos que se dieron por desconocidos

El caso que más conmocionó y preocupó a la ciudadanía fue el caso de la pequeña, de apenas cinco años, que fue llevada el pasado 1 de mayo de su casa (ubicada en el barrio San José, en la zona de la Chacarita) hasta la Costanera de Asunción por un hombre de 35 años.

Horas después la nena fue encontrada al costado de la avenida José Asunción Flores por personas que transitaban por el lugar. El presunto autor del hecho, identificado como Pablino Acosta, fue detenido en el barrio ribereño San Pedro de la ciudad de Asunción, luego de que una turba de vecinos y familiares de la niña víctima intentaran lincharle.

Posteriormente, al ser trasladado al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional fue recibido por un grupo de internos que le agredieron brutalmente, lo que se conoce normalmente como “la bienvenida a un supuesto abusador”. Es decir, se perpetró una violación.

El mismo fue imputado por coacción sexual y se decretó su prisión en el penal de Tacumbú. Pasaron los días y se conocieron más casos de esta índole, como por ejemplo la imputación por violación al deber del cuidado contra una mamá de una menor de 13 años que habría sido víctima de abuso sexual y que se encuentra con aproximadamente cinco meses de gestación. El hecho se registró en Mariano Roque Alonso.

410975_embed

Los casos ahora abren el debate sobre la necesidad de despenalizar o no el aborto. Foto: Archivo

Otro caso se dio en Santa Rosa, Misiones, una nena de 12 años está embarazada y fue presuntamente violada por un amigo de la familia cuando residían en el departamento de Itapúa.

Finalmente, el último caso trata sobre una nena de 10 años de edad, embarazada supuestamente de su padre. La Fiscalía se encuentra investigando el caso, que fue denunciado por directivos de la escuela donde acude la víctima, en el departamento de Itapúa.

Bettina Ovando: “No se debe victimizar más”

“Considero que debemos preguntarnos qué hacer desde el lugar que nos toca para no victimizar aún más a esas niñas. Desde mi rol de Defensora de la Niñez y la Adolescencia, debo señalar que frente a un niño/a la respuesta debe ser abarcar un abanico de situaciones que exceden el marco judicial y que van desde la asistencia médica, psicológica, hasta procurar la provisión de subsidios”.

“Lo importante es que casos como los que están saliendo a la luz sirvan para replantear todo lo que hasta ahora venimos haciendo, enseñando. Considero que se debe priorizar la educación, la educación sexual, por una cuestión cultural”.

Más contenido de esta sección
Este lunes se cumplen cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, que fue llevado por integrantes del EPP de su estancia ubicada en Yby Yaú, Concepción. Sus familiares lamentan la falta de resultados y reclaman justicia, pero mantienen la esperanza de encontrarlo.
El distrito de San Carlos del Apa, situado en el punto más remoto del Departamento de Concepción, es la localidad menos poblada de todo el país, según los resultados del Censo 2022. En esta nota te contamos cómo se vive en la ciudad y su historia.
Recorrer las calles de Buenos Aires a pie siempre es un placer. Hay tanto por ver y apreciar; edificios históricos de diferentes estilos, palacios imponentes que reflejan la época de esplendor de la alta sociedad argentina de principios del siglo XX, centros culturales, librerías, cafés y un sinfín de lugares que se pueden visitar, incluso de forma gratuita, para aprender un poco más sobre la riquísima cultura porteña.
La catástrofe ocurrida hace veinte años, el incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, con una Justicia tibia y su secuela de impunidades y olvidos, representa un dibujo bastante elocuente del país que somos. No obstante, aquella tragedia también nos ha enseñado la persistencia de aquellos sobrevivientes que han luchado contra el menosprecio de la indiferencia, construyendo memoria cada día. Ycuá Bolaños sigue siendo la lección pendiente para los paraguayos y paraguayas, para no volver a padecer la misma historia.
La tragedia del Ycuá Bolaños sobrepasó la capacidad de reacción de cualquier institución pública en el 2004. Por eso las cifras de víctimas, heridos y desaparecidos varían de acuerdo a la fuente que se toma y el momento. El número 400 es una cifra simbólica y hasta política, tomada por víctimas y grupos sociales. En esta nota explicamos por qué.