12 feb. 2025

Casos actuales de Covid-19 son un reflejo de 12 días atrás, según Vigilancia

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó que los casos positivos de coronavirus son un reflejo promedio de contagios que se dieron de entre 10 a 12 días atrás.

Guillermo Sequera - Telefuturo

El equipo de Salud presentará una propuesta a más tardar el miércoles sobre cómo encarar la situación después de la cuarentena por coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez.

Durante el programa Coronavirus en Paraguay, emitido por Telefuturo, Guillermo Sequera, aseguró que no se debe bajar los brazos en la prevención del Covid-19, a pesar de que los casos confirmados registraron descensos durante los últimos días.

“Los descensos aparentes nos va mostrando lo que fue hace 10 y 12 días atrás. Que haya un solo caso confirmado (el sábado) no es una fotografía real. Los casos debemos agruparlos por semana y eso sí va aumentando”, dijo Sequera.

Respecto a la flexibilización de las medidas de distanciamiento social, el director de Vigilancia de la Salud, aseguró que “la vuelta a la normalidad” no será como muchos esperan.

Al respecto, señaló que no existe un manual, pero que cada país se adapta a sus circunstancias.

Lea más: Para Mazzoleni, la cuarentena debería ir hasta fines de abril

“Hay rubros en los que se trabaja a más de dos metros. Hay que evaluar si se está cumpliendo y si no, se baja de nuevo a foja cero”, explicó.

La punta del iceberg

El director de Servicios y Redes del Ministerio de Salud, Juan Carlos Portillo, quien también participó del programa emitido por Telefuturo, aseguró que los casos confirmados de coronavirus solo son “la punta del iceberg”.

En ese sentido, reiteró que por cada caso positivo de Covid-19 se debe estimar que otras 10 personas tienen la enfermedad, pero no se hacen el test o no presenta síntomas.

“Hay una parte de la película que no vemos. En la red sanitaria vemos una reducción en ocupación de camas y eso es un indicador indirecto de que la propagación está siendo controlada, pero esto nos obliga a tratar de afinar las medidas restrictivas”, sugirió.

Relacionado: IPS reporta 30.000 desempleos desde paro sanitario por el Covid-19

Respecto a las mejoras en el sistema de Salud Pública, el funcionario aseguró que actualmente se ha avanzado en un 50% de lo proyectado por el Ministerio. “Aunque en la parte de medicina crítica estaríamos en un 30%”, puntualizó.

Paraguay lleva más de un mes desde la aplicación de las primeras medidas sanitarias y los casos de coronavirus registran un incremento controlado a medida de la cantidad de test que se incrementan.

El Gobierno dispuso que la cuarentena sanitaria se extienda hasta el próximo 20 de abril, pero desde esta semana se permitirá el retorno del sector de la construcción, logísticas y deliverys.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.