10 abr. 2025

Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que 51 muestras de pacientes sospechosos de coronavirus fueron analizadas y cuatro dieron positivo al virus. En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en el país.

Ingavi IPS Mazzoleni.jpg

Luego de haber manipulado un cadáver infectado con Covid-19, también se deben desinfectar todo el sitio y los elementos utilizados.

Foto: @msaludpy

En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay, según informó este miércoles el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni. Son cuatro los casos nuevos en el día, de unas 51 muestras analizadas por el Laboratorio Central.

“Hoy procesamos 51 muestras, 4 resultaron positivas: 3 del exterior, 1 relacionada a contacto con viajero. Tenemos 4 pacientes internados, los restantes en sus casas en aislamiento”, expresó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

Hasta ahora son tres los pacientes que murieron por esta enfermedad en Paraguay, todas las víctimas serían mayores de 60 años.

También puede leer: Covid-19: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país.

Las autoridades sanitarias estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas. Es decir, por cada caso positivo a la fecha se debe multiplicar por 10 para tener un panorama de la cantidad de infectados.

Una vez liberado los recursos, mediante la ley de emergencia nacional, Salud Pública espera adquirir unos 100 kits de test y tener la capacidad de procesar 1.000 muestras sospechosas de Covid-19 por día. Por ahora, realizan unos 100 análisis diarios en el Laboratorio Central.

Atendiendo a que la mayoría de los contagios se deben a paraguayos llegados del extranjero, este miércoles, el Gobierno Nacional dispuso unas 1.600 camas para el cumplimiento de cuarentena de connacionales que regresen del exterior, quienes estarán en la Academia Militar, la Academia de Policía, la Fuerza Aérea, como así también centros privados.

Nota relacionada: Covid-19: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

El Ministerio de Salud recalca la importancia de la confidencialidad de la identidad de aquellas personas que dieron resultado positivo al Covid-19 o fallecieron a causa de esta enfermedad, como así también la de sus familiares, teniendo en cuenta la repercusión negativa que puede generar ese dato en la ciudadanía.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.