20 feb. 2025

Casos de coronavirus en Paraguay aumentan a 59

El Ministerio de Salud informó este sábado del aumento a 59 de los casos confirmados de coronavirus en el país. Hasta el momento se registraron tres muertes por la enfermedad y un paciente se recuperó.

Julio Mazzoleni - 28/03

El Ministerio de Salud informó este sábado del aumento a 59 de los casos confirmados de coronavirus.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó a través de su cuenta de Twitter que la cifra de pacientes con coronavirus en el país aumentó a 59.

Mazzoleni explicó que este sábado procesaron 60 muestras, de las cuales resultaron tres positivas. Del total de casos confirmados, uno proviene del exterior y dos están relacionados a casos previos.

Embed

Además, indicó que hay cuatro pacientes internados, mientras que los restantes se encuentran en sus casas en aislamiento.

Hasta este sábado se registraron tres fallecidos en territorio nacional por coronavirus. Sin embargo, en el exterior hubo cuatro: Tres en España y uno en Estados Unidos.

El Gobierno anunció que la cuarentena total seguirá hasta el próximo 12 de abril y no habrá flexibilización de las medidas sanitarias. Habrá excepción los días lunes 30 y martes 31, cuando los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar pagos de salarios y a proveedores.

En principio, el Gobierno quiso acabar con la cuarentena total pero recibió duras críticas de la ciudadanía y de distintos sectores. Los únicos que estaban de acuerdo con la intención del Ejecutivo fueron los industriales y empresarios.

Lea más: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

La pandemia del Covid-19 afectó a la economía del país y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó una página para que las personas puedan inscribirse en el programa Ñangareko y recibir una ayuda económica de G. 500.000, que serán transferidos desde este martes.

Más contenido de esta sección
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.