20 may. 2025

Casos de coronavirus repuntan en países que reabrieron tras confinamiento

Las cifras de casos de coronavirus Covid-19 en países que reabrieron sus actividades económicas tras la cuarentena aumentaron considerablemente, incluso con mayor fuerza en naciones donde las medidas se relajaron completamente.

playa california.jpg

Vista de las playas en California durante el fin de semana de Memorial Day o Día de los Caídos el pasado 25 de mayo.


Foto: Gentileza

La BBC recogió los datos de países como Costa Rica, uno de los menos afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y que redujo los casos confirmados a casi cero en el mes de mayo y con un escaso número de fallecimientos.

Lea más: OPS recomienda a Latinoamérica que espere para reabrir economía

No obstante, luego del inicio de la tercera fase de la reapertura de la vida social y comercial, como ocurrirá en Paraguay desde este lunes, el país pasó en menos de 30 días de 800 a 1.500 casos confirmados.

Costa Rica tuvo un brote mayor de casos en zonas agrícolas al norte del país, por el empleo a trabajadores migrante de Nicaragua, donde no se implementó ninguna cuarentena, según explicó al medio el doctor Luis Villalobos, especialista en salud pública.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, mencionó que los esfuerzos por crear albergues adecuados para evitar los contagios no fueron suficientes para evitar un nuevo brote, también considerado como la segunda ola pandémica.

Entérese más: Brasil ya es el segundo país con más muertos por el coronavirus

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaron que America Latina sería el centro de la pandemia y que este mes se superaron los 100.000 casos casi a diario en un lapso de 10 días.

Situación de los Estados Unidos

Si bien el país norteamericana es el país con más casos y muertes en el mundo, se eliminaron la mayoría de las restricciones a sus habitantes y las personas volvieron a las actividades bajo recomendaciones de distanciamiento social.

Sin embargo, ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, California, Washington y Lusiana están registrando mayores casos ahora que en los meses pasados, tras la aglomeración de personas en lugares como las playas y otros eventos registrados, también vinculados a protestas y manifestaciones sociales contra el racismo por la muerte de George Floyd bajo custodia policial.

Lea más: OMS no sabe si invierno hace más agresivo al coronavirus

Medio Oriente con repuntes de casos

La OMS informó que países como Arabia Saudita, Irán y Pakistán registraron repuntes de casos luego de relajar las medidas.

En el caso de Pakistán, pasaron de 70.000 a 125.000 casos solo en junio, mientras que Arabia Saudí aligeró también las medidas restrictivas y los contagios y muertes este mes superaron ampliamente a los previos.

Así también, Irán había registrado un descenso en la curva de contagios, tras ser uno de los primeros países en tener un brote masivo después de China y Corea del Sur, pero nuevamente empezó a tener un repunte.

Esto, tras la reapertura de mercados y bazares, las mezquitas y los cafés y restaurantes.

Más contenido de esta sección
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.