08 feb. 2025

Casos de coronavirus se mantienen en 208 en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este lunes que no se registraron nuevos casos de coronavirus y que la cifra se mantiene en 208, al igual que la de fallecidos que sigue en ocho. Debido a los buenos resultados del paro sanitario, el Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena.

Cargo estratégico. Sequera, junto con Mazzoleni, lidera el equipo de Salud ante la pandemia.

Cargo estratégico. Sequera, junto con Mazzoleni, lidera el equipo de Salud ante la pandemia.

Foto: Archivo

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este lunes a través de su cuenta de Twitter que los casos de coronavirus (Covid-19) en el país se mantienen en 208, mientras que la cifra de fallecidos sigue en ocho. Además, hay siete nuevos recuperados, con lo que la cifra trepa a 53.

Esta es la segunda vez, desde que se inició la toma de muestras, que no aumenta la cifra de contagiados.

De acuerdo con los datos, este lunes se procesaron 377 muestras, de las cuales todas dieron negativo. Asimismo, dijo que continúan internadas 10 personas, mientras el resto se encuentra en aislamiento domiciliario.

Embed

El domingo se procesaron 247 muestras, de las cuales dos dieron positivo. Asimismo, se tenía un total de 46 recuperados y 10 personas internadas, el resto se encuentra en sus domicilios.

Lea más: “La meta no es detener la epidemia”, dice Sequera

A 40 días del inicio de la cuarentena decretada por el Gobierno para evitar la propagación masiva del coronavirus y el colapso del sistema sanitario, las autoridades analizan flexibilizar la medida incorporando nuevos rubros entre las excepciones.

En ese sentido, aclararon que la idea es hacerlo de forma gradual y de la manera más segura posible, con el objetivo de seguir manteniendo el menor impacto posible en el sistema sanitario.

Sin embargo, explicaron que todavía no está definido cuándo se darían las nuevas excepciones, en tanto que la cuarentena se extiende hasta el 26 de abril.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, manifestó a Telefuturo que al país no le conviene frenar del todo la epidemia del coronavirus, ya que el poco índice de contagios sirve para que se genera una inmunidad de grupo.

Entérese más: Salud reporta aumento de casos de coronavirus a 208 y suman 46 recuperados

Sequera refirió que hay que contagiarse, pero dentro de un índice controlado y considera que la cuarentena en Paraguay es probablemente una de las mejores de la región.

El Gobierno decretó la cuarentena el 10 de marzo para evitar la propagación del coronavirus y también para fortalecer el olvidado sistema sanitario local.

Inicialmente se suspendieron las clases, los actividades sociales y posteriormente los vuelos comerciales y también se cerraron las fronteras.

Le puede interesar: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.