15 abr. 2025

Casos de coronavirus siguen subiendo y llegan a 52

El Ministerio de Salud informó este jueves sobre el aumento de casos confirmados de coronavirus a 52, mientras que la cifra de muertos se mantiene en tres. El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, compartió la información a través de su cuenta de Twitter.

Mazzoleni 123.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre los casos de coronavirus a nivel local.

Foto:@MazzoleniJulio

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre 11 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay, con lo que la cifra de enfermos aumenta a 52.

El secretario de Estado informó que hoy se procesaron 78 muestras, de las cuales 11 resultaron positivas. Del total de casos confirmados, siete son del exterior, tres están relacionados con el primer caso y uno, sin nexo.

Mazzoleni también manifestó que cuatro pacientes están internados, mientras que uno fue dado de alta; en tanto que los restantes están en sus casas en aislamiento.

El ministro dijo además que uno de los pacientes pasó de Terapia Intensiva a sala de internación.

Embed

El miércoles la cantidad de casos ascendió a 41, con cuatro casos nuevos en el día tras unas 51 muestras analizadas por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs).

Lea más: Casos confirmados de coronavirus ya son 41 en Paraguay

Hasta el momento, tres personas murieron por la enfermedad en nuestro país, en tanto que desde el martes se dispuso la cancelación de todos los vuelos comerciales y el cierre de la frontera como medidas excepcionales.

El Gobierno tomó una serie de medidas para intentar ganar tiempo y evitar el colapso de los sistemas sanitarios; entre ellas, la cuarentena hasta el 12 de abril y un aislamiento total hasta este sábado 28.

Le puede interesar: Uno de cada tres enfermos en Paraguay es personal de blanco

En cuanto a las acciones para paliar el impacto económico del Covid-19 en el país, el Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley de emergencia que establece medidas administrativas, fiscales y financieras.

La normativa contempla un endeudamiento de hasta USD 1.600 millones, además de la exoneración de pagos de servicios básicos como luz y agua para sectores vulnerables, asistencia para trabajadores informales y liquidez suficiente para pequeñas y medianas empresas.

Le puede interesar: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

Uno de los puntos de mayor impacto dentro de la ley es la autorización de una inversión de USD 500 millones para el fortalecimiento del sistema de salud, lo que permitirá garantizar los insumos y aumentar las camas de terapia intensiva para hacer frente a la pandemia, según lo que proyectan las autoridades.

A nivel mundial, España alcanzó los 4.089 fallecidos y 56.188 contagiados, convirtiéndose en el segundo país con más muertos, solo por debajo de Italia, con más de 7.500 fallecimientos. En la región, Brasil tiene la cifra más alta de muertes por la enfermedad, con 57 casos y más de 2.000 contagios.

Nota relacionada: El coronavirus sigue golpeando con fuerza a Italia y España

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).