01 feb. 2025

Casos de Covid-19 aumentan a 740 y se registra una nueva muerte

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de Covid-19 en Paraguay aumentaron a 740. En las últimas 24 horas se tomaron 672 muestras, de las cuales 3 dieron positivo. Además, se registró un nuevo fallecimiento por la enfermedad.

Test de Senave.jpg

Uno de los laboratorios habilitados para analizar muestras de posibles casos de Covid-19 es el del Senave.

Foto: Senave

Según el reporte diario del ministro Julio Mazzoleni, los casos confirmados de Covid-19 en el país llegaron a 740, con 3 positivos nuevos que corresponden a personas cumpliendo cuarentena obligatoria en albergues.

El titular de la cartera sanitaria informó este miércoles desde su cuenta de Twitter que en las últimas 24 horas se procesaron 672 muestras.

Asimismo, indicó que hay 9 nuevos pacientes que se recuperaron de la enfermedad, con lo cual la cifra total de personas que superaron el coronavirus en Paraguay es de 182.

Por otro lado, señaló que hay 9 pacientes internados actualmente. Con la nueva muerte registrada en el último día, la cantidad de fallecimientos atribuidos al Covid-19 en Paraguay llega a 11.

Lea más: Casos de coronavirus aumentan a 737, con 13 nuevos positivos

Los más afectados con la enfermedad son pacientes hombres y la mayoría de los casos se registran en el Departamento de Caaguazú, le siguen el Departamento Central y Asunción.

La mayoría de los diagnosticados provienen del Brasil y guardan cuarentena obligatoria en los albergues habilitados para el efecto. Ya son más de 3.000 los paraguayos que fueron albergados para guardar la cuarentena obligatoria.

En la región, Paraguay registra una baja cantidad de infectados y muertes por la enfermedad debido a que fueron establecidos protocolos preventivos de manera inmediata, además de medidas sanitarias y de distanciamiento social.

En ese sentido, el Gobierno Nacional estableció una medida de cuarentena inteligente que se llevará a cabo en cuatro fases. La primera rige desde el pasado 4 de mayo y culmina el próximo 25.

Nota relacionada: En 15 días se sabrá si se dispara la curva de contagio de Covid-19

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Salud registra una baja circulación comunitaria viral, lo que respalda la efectividad de las medidas impuestas.

Con las diferentes fases, se busca dar un alivio a la crisis económica y las actividades sociales que se vieron afectadas a causa del brote del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).