23 feb. 2025

Casos de Covid-19 aumentan a 740 y se registra una nueva muerte

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que los casos de Covid-19 en Paraguay aumentaron a 740. En las últimas 24 horas se tomaron 672 muestras, de las cuales 3 dieron positivo. Además, se registró un nuevo fallecimiento por la enfermedad.

Test de Senave.jpg

Uno de los laboratorios habilitados para analizar muestras de posibles casos de Covid-19 es el del Senave.

Foto: Senave

Según el reporte diario del ministro Julio Mazzoleni, los casos confirmados de Covid-19 en el país llegaron a 740, con 3 positivos nuevos que corresponden a personas cumpliendo cuarentena obligatoria en albergues.

El titular de la cartera sanitaria informó este miércoles desde su cuenta de Twitter que en las últimas 24 horas se procesaron 672 muestras.

Asimismo, indicó que hay 9 nuevos pacientes que se recuperaron de la enfermedad, con lo cual la cifra total de personas que superaron el coronavirus en Paraguay es de 182.

Por otro lado, señaló que hay 9 pacientes internados actualmente. Con la nueva muerte registrada en el último día, la cantidad de fallecimientos atribuidos al Covid-19 en Paraguay llega a 11.

Lea más: Casos de coronavirus aumentan a 737, con 13 nuevos positivos

Los más afectados con la enfermedad son pacientes hombres y la mayoría de los casos se registran en el Departamento de Caaguazú, le siguen el Departamento Central y Asunción.

La mayoría de los diagnosticados provienen del Brasil y guardan cuarentena obligatoria en los albergues habilitados para el efecto. Ya son más de 3.000 los paraguayos que fueron albergados para guardar la cuarentena obligatoria.

En la región, Paraguay registra una baja cantidad de infectados y muertes por la enfermedad debido a que fueron establecidos protocolos preventivos de manera inmediata, además de medidas sanitarias y de distanciamiento social.

En ese sentido, el Gobierno Nacional estableció una medida de cuarentena inteligente que se llevará a cabo en cuatro fases. La primera rige desde el pasado 4 de mayo y culmina el próximo 25.

Nota relacionada: En 15 días se sabrá si se dispara la curva de contagio de Covid-19

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Salud registra una baja circulación comunitaria viral, lo que respalda la efectividad de las medidas impuestas.

Con las diferentes fases, se busca dar un alivio a la crisis económica y las actividades sociales que se vieron afectadas a causa del brote del Covid-19 en el país.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.