21 abr. 2025

Casos de Covid-19 bajan en Tanzania gracias a los rezos, afirma el presidente

El presidente de Tanzania, John Magufuli, cuyo Gobierno es criticado por falta de transparencia en la gestión de la epidemia de Covid-19, afirmó este domingo que el número de infectados “disminuyó drásticamente” en ese país africano gracias a las plegarias de los tanzanos.

John Magufuli.jpg

El presidente de Tanzania, John Magufuli.

Foto: Reuters

“Comenzamos con Dios y finalizaremos con Dios. Cuando vemos lo que ocurre en nuestros hospitales, es evidente que Dios ha respondido a nuestros rezos”, aseguró Magufuli, al tomar la palabra durante una misa en su ciudad de origen, Chato (noroeste), transmitida por la televisión.

El presidente mencionó como ejemplos a varios hospitales en los que ha disminuido el número de pacientes, como el de Amana en la capital económica del país, Dar es Salaam, o el de Lulanzi, en la costa.

Tanzania dio el 29 de abril un balance de 480 infectados, de los cuales 16 murieron, pero no ha sido actualizado, ni siquiera por el presidente en la misa dominical. Solamente el archipiélago semiautónomo de Zanibar actualiza con regularidad el balance de casos.

Le puede interesar: “Viviremos como si estuviéramos en un estado de guerra permanente”

En abril, John Magufuli reprochó al Ministerio de Salud que alimentaba el pánico de la población, al anunciar regularmente los nuevos casos.

“De acuerdo a cómo van las cosas, nuevamente podremos programar tres días de oraciones para agradecer a Dios por la salida (de la crisis), quizás a partir del próximo viernes”, añadió Magufuli, quien está desde el 28 de marzo en Chato, ciudad de su infancia ubicada a orillas del lago Victoria.

Magufuli, quien dijo que uno de sus hijos contrajo el Covid-19 y que se había curado gracias a inhalaciones de limón y jengibre, no excluye autorizar la pronta reapertura de universidades y la realización de competencias deportivas, si la disminución de casos se confirma.

En esta semana, la oposición tanzana exigió a las autoridades que publiquen estadísticas cotidianas.

Por su parte, la Embajada estadounidense en Tanzania advirtió sobre el “muy alto” riesgo de contagio en Dar es Salaam, invitando a su personal y familiares a quedarse en sus casas.

Apodado Tingatinga (bulldozer en suahili), Magufuli se ha destacado desde que asumió el cargo en 2015 por su lucha contra la corrupción, pero también es muy criticado por sus derivas autoritaristas.

Más contenido de esta sección
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en “sede vacante”, un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: el cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un ‘pibe’ del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un ‘pata dura': no jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.