17 feb. 2025

Casos de Covid-19 descienden, pero no es para relajarse, advierte Sequera

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud afirmó este viernes que los casos de Covid-19 están en descenso, pero que la situación no es para relajarse.

Covid-19.jpg

Según el último reporte emitido este jueves por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 442.207 casos confirmados, de los cuales hay 14.120 personas fallecidas y 399.438 pacientes internados.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, informó este viernes en una conferencia de prensa que a nivel global sigue siendo la zona Sur el epicentro del número de nuevos casos y fallecimientos a causa del Covid-19, pero en un descenso interesante. Mencionó que desde el 1 de abril hasta la fecha, Paraguay dejó de estar entre los países con mayor mortalidad por habitantes y que hoy en la región es Colombia y por encima está Argentina.

Indicó que las solicitudes de cama de Terapia Intensiva anteriormente estaban en 180 pedidos por día y descendió a 50, 60. También se ve descenso en internaciones de camas comunes.

“Terapia Intensiva sigue estando alta, pero también se ve un ligero descenso de la ocupación de camas”, expresó.

Lea más: Hospital San Pablo registra menos casos de embarazadas con Covid-19

Explicó que desde que ingresó la variante P1 de Manaos, los casos pasaron a ser de 5.000 semanales y eso se vio en las muertes y en las internaciones.

“Estamos en un descenso bastante vertiginoso en número de casos, aun el número de casos nos mantiene al país en zona roja, probablemente la semana que viene el número de casos no va a salir de la zona roja. Hoy los números de casos en mortalidad estamos muy parecidos a la primera semana de abril, estamos lejos todavía de lo que era la epidemia en enero, febrero, muy lejos de lo que fue el año pasado. Esa perspectiva es importante, ver con buenos ojos el descenso, pero la situación no es para relajarse”, expresó.

Nota relacionada: Covid-19: Salud reporta 1.151 nuevos casos y 54 muertes

Afirmó que la situación se encuentra en un 50% menos de lo que fue hace un mes el pico de casos de coronavirus. Comentó que los descensos se registran en Caaguazú, Cordillera, Caazapá, Alto Paraná, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Misiones, Ñeembucú y que en el Norte del país y en la zona del Chaco también se encuentran en un 50% de lo que estaba hace un mes.

Señaló que en los últimos 14 días en un 92% del territorio nacional todos los municipios del país presentaron casos y que el 25% del territorio nacional está en un nivel 4, que significa de alta contagiosidad, lo que abarca la ciudad de Asunción, el área metropolitana, Misiones y Alto Paraguay.

No se registra la variante delta en Paraguay

Comentó que Argentina había informado que se detectó la variante delta en dos personas llegadas desde Paraguay y que se trata de dos argentinos que estuvieron en un congreso en Caracas y que aparentemente realizaron una escala en Panamá. Luego estuvieron horas en Asunción el 26 de junio, para luego ir a su país. Posteriormente, presentaron síntomas y les hicieron el test que salió positivo.

Le puede interesar: Covid-19: Epidemiólogo pide ser “agresivo” en la lucha y no bajar la guardia

Aseguró que hubo sospechas de que había la variante delta en Paraguay, pero luego quedó descartado y hasta ahora no hay ninguno confirmado.

Dijo que en Europa el 60% son de la variante delta y que en Argentina y Chile detectaron casos, por lo que esto es un llamado a todos los servicios, médicos y laboratorios para saber identificar de dónde vienen las personas y preguntar si estuvieron de viaje.

Según el último reporte emitido este jueves por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 442.207 casos confirmados, de los cuales hay 14.120 personas fallecidas y 399.438 pacientes internados.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.