14 abr. 2025

Casos de Covid-19 llegan a 13,3 millones, pero contagios diarios se ralentizan

Los casos globales de Covid-19 llegaron este jueves a 13,3 millones, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que muestran una ralentización de los contagios diarios.

plasmacovid.jpg

El Ministerio de Salud dio su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Conacyt.

En la última jornada se notificaron en el mundo 185.000 contagios de Covid-19, frente a cifras récord de más de 230.000 nuevas infecciones registradas el pasado fin de semana.

Los fallecidos en la pandemia iniciada en diciembre del pasado año ascienden a 579.000, de ellos 294.000 en el continente americano y 204.000 en Europa, los continentes más golpeados.

América superó en las últimas horas los 7 millones de casos de coronavirus, mientras que el Viejo Continente se acerca a los 3 millones, Oriente Medio sobrepasa los 1,3 millones y el sur y sureste asiático los 1,2 millones.

Nota relacionada: América Latina supera a EEUU y Canadá en muertes por Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

EEUU, con 3,4 millones de casos, y Brasil, con 1,9 millones, se mantienen como los países más afectados en el planeta, seguidos por India, Rusia, Perú, Chile, México y Sudáfrica, uno de los países donde la pandemia está creciendo más rápidamente.

Los pacientes recuperados se acercan a los dos tercios del total y son ya más de 8,1 millones, pero también sube el número de enfermos en estado grave o crítico, actualmente más de 60.000.

Más contenido de esta sección
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.