25 feb. 2025

Casos de Covid-19 llegan a 92 en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este jueves que los casos de coronavirus en el país ascienden ya a 92, en tanto que la buena noticia que se dio más temprano es que tres personas se recuperaron de la enfermedad.

Julio Mazzoleni - (18/3)

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles sobre la actualización de pacientes con coronavirus en el país.

Foto: Gentileza.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves que los casos de coronavirus en el país aumentaron a 92, mientras que la noticia positiva del día fue que los pacientes recuperados ascienden a tres.

El titular de la cartera sanitaria detalló que en la fecha se procesaron 116 muestras, de las cuales 15 resultaron positivas. Del total de casos confirmados hoy, 14 están relacionados con casos confirmados, y uno sin nexo.

Agregó que cinco pacientes están internados y los restantes se encuentran en sus casas en aislamiento.

Embed

Mazzoleni instó a las personas a que cumplan con la cuarentena ante el aumento de casos y la circulación comunitaria del virus.

Asimismo, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, adelantó que este viernes saldrá un decreto que restringirá aún más las excepciones para la circulación de personas y vehículos.

Hasta este miércoles, los casos registrados llegaban a 77, tras el procesamiento de 97 muestras, de las cuales ocho resultaron positivas.

Lea más: Salud eleva a 77 los casos de coronavirus en Paraguay

El número de personas que requieren internación sigue siendo bajo a nivel local y la gran mayoría de los infectados se encuentran en sus domicilios. Así también, se espera que para la segunda quincena se registre el pico más alto de contagios.

Desde la cartera sanitaria explicaron que para que un paciente se encuentre recuperado debe arrojar dos resultados de test negativos, los cuales se le realizan en un periodo de 48 horas uno de otro. Agregó que no es lo mismo que un alta hospitalaria, que ocurre cuando un paciente sale del centro de salud, pero queda aislado en su casa aún convaleciente.

Le puede interesar: Con tres casos nuevos, Salud reporta aumento de pacientes recuperados de Covid-19

Entérese más: Departamento de Boquerón reporta primer caso de Covid-19

La mayoría de los casos hasta el momento se registran en el Departamento Central y capital del país. No obstante, en menor manera se ven afectados Alto Paraná, Cordillera, Caaguazú, Misiones y, recientemente, también Boquerón.

El presidente del Senado, Blas Llano, informó este jueves que hay un caso de coronavirus en la Cámara de Senadores y que por protocolo sanitario quedan suspendidas todas las actividades hasta después de la Semana Santa.

Las medidas restrictivas del Gobierno en cuanto a circulación de personas y vehículos se extiende hasta el 12 de abril, al igual que el cierre de las fronteras y la suspensión de vuelos comerciales. Asimismo, se prevé que las clases sigan suspendidas por varios meses más.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.