20 abr. 2025

Casos de Covid-19 se mantienen en 213, reporta Salud

El Ministerio de Salud reportó este miércoles que no hay nuevos casos de coronavirus, con lo que la cantidad de infectados se mantiene en 213. El número de fallecidos se mantiene en nueve.

Julio Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio detalles del proceso de licitación para la compra de insumos médicos.

Foto: Gnetileza.

A través de sus redes sociales, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que de las 306 muestras que se procesaron este miércoles, todas resultaron negativas. De esta manera, la cantidad de contagios por el Covid-19 permanece en 213.

Tampoco se registró ninguna muerte, por lo que el número de fallecidos se mantiene en nueve.

Son 6 los infectados que se encuentran internados y el resto tienen aislamiento domiciliario. Por otra parte, hay 5 nuevos pacientes recuperados, con lo que el número actual de personas que superaron el coronavirus es de 67.

Lea también: Casos de coronavirus ascienden a 213 y hay un nuevo fallecido

Tras más de un mes de cuarentena por el Covid-19, ahora el debate se centra en la flexibilización o no de las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno Nacional. Las autoridades barajan estrategias para salir paulatinamente del aislamiento.

La idea del Gobierno es establecer un cronograma por sectores para poder empezar a flexibilizar la medida. Más de 2.400 personas fueron imputadas por violar la cuarentena sanitaria.

Por su parte, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Lea también: Marito da luz verde para impulsar el plan de flexibilizar la cuarentena

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del coronavirus en el país.

No obstante, existen fuertes críticas acerca del plan del Ministerio de Educación y Ciencias para evitar la pérdida del año lectivo.

Los gremios docentes aseguran que es imposible que la educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.