14 feb. 2025

Casos de Covid-19 trepan a 1.330 tras 22 nuevos confirmados

Los casos de Covid-19 en el país treparon a 1.330 luego de que 22 dieran positivo, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, este jueves.

Mazzoleni 05 06.jpg

El ministro Julio Mazzoleni advirtió que la cuarentena inteligente está en riesgo.

Foto: @MazzoleniJulio.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en su cuenta de Twitter que procesaron 1.471 muestras, de las cuales 22 dieron positivo al Covid-19. De los nuevos confirmados, tres son del exterior, 15 por contacto y cuatro sin nexo. Todos están en aislamiento.

Además, Mazzoleni indicó que hay 11 internados, uno en terapia intensiva, mientras que registraron seis recuperados, sumando 717 en total.

El titular de la cartera sanitaria puntualizó que los casos considerados como sin nexo corresponden a los departamentos de Alto Paraná (3) y a Caaguazú (1).

Actualmente, el Ministerio de Salud, analizar un árbol de contagios en Lambaré, tras el fallecimiento de un hombre de 53 años. Sin embargo, los resultados son alentadores, según Mazzoleni.

Nota relacionada: Covid-19: Muestras tomadas en Lambaré dan tres positivos

Paraguay se encuentra al cierre de la primera semana de la fase 3 de la cuarentena inteligente, en la que se sumaron a las actividades los restaurantes. Solo los departamentos de Concepción y Paraguarí están excluidos.

La nueva fase reactivó las labores de los restaurantes, uno de los gremios más perjudicados por el paro económico motivado por la pandemia. Otros sectores que podrán empezar a operar son los autocines y teatros, bajo distanciamiento físico, y las actividades en gimnasios, siempre con agendamiento previo y estrictas medidas sanitarias.

En la tercera etapa también están permitidas las celebraciones religiosas con hasta 20 personas, previamente agendadas. Por su parte, el Ministerio del Interior informó que se podrá circular hasta las 23.00, siempre que el desplazamiento sea justificado.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del Colegio María Auxiliadora de Concepción, celebraron su último primer día de clases (UPD) junto a niños de escasos recursos del asentamiento Caacupemí.
El Hospital de Clínicas anunció que inició un peritaje exhaustivo luego de que parte de un techo de un ascensor se desprendiera y caiga sobre un bebé de tres meses, lo que le causó una herida considerable, y otras medidas que hacen a la seguridad en los elevadores.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al escándalo de los chats revelados de Lalo Gomes y evitó posicionarse sobre el caso al afirmar que no era “comentarista”.
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La senadora por el PLRA Celeste Amarilla criticó a la esposa del renunciante Orlando Arévalo, Carolina González, tratándola de “ladrona”. El legislador no dejó pasar la provocación, le pidió que deje de “hacerse la linda” y la calificó como “corrupta”.
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.