13 feb. 2025

Casos de feminicidio: Suman 19 víctimas y 42 huérfanos en el 2022

La Fiscalía informó este domingo que suman 19 las mujeres víctimas de feminicidio en lo que va de este año, que dejaron un total de 42 niños huérfanos, de los cuales 29 son menores de edad.

Feminicidio.jpg

Según la Fiscalía, hubo un total de 35 víctimas de feminicidio el año pasado. Imagen referencial.

Foto: Archivo ÚH.

Datos de la Fiscalía refieren que hasta este primer fin de semana del mes de julio, se registraron 19 víctimas de feminicidio en Paraguay.

En ese sentido, 17 de las mujeres asesinadas tenían hijos, 29 menores de edad quedaron sin madres, mientras que un total de 42 hijos quedaron huérfanos.

Lea más: Últimas dos semanas marcadas por una ola de feminicidios en Paraguay

En enero fueron víctimas 2 mujeres, en febrero 4, en marzo 1, en abril 3, en mayo 2, en junio se registró la mayor cantidad con 6 asesinatos y en lo que va de julio ya hubo 1 víctima.

5065506-Libre-2019694972_embed

De acuerdo con departamentos a nivel país, en Central se registraron la mayor cantidad de mujeres asesinadas con 7 víctimas; tanto en Concepción como en Itapúa hubo 2.

Mientras que en Alto Paraná, Cordillera, San Pedro, Canindeyú, Caazapá, Ñeembucú, Paraguarí y Asunción hubo 1 víctima en cada departamento.

Un total de 18 casos de feminicidio registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que 1 caso ocurrió en una penitenciaría.

Nota relacionada: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 16 y 52 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 y 65 años.

En lo que respecta al parentesco con el agresor, 10 de los casos mencionados fueron ex parejas, 7 casos fueron parejas, 1 caso fue de un cuñado y 1 caso es su hermano.

Todos los sospechosos fueron imputados, 2 están prófugos y 2 decidieron autoeliminarse.

En 10 de los crímenes los agresores utilizaron armas de fuego, en 8 armas blancas y 1 de las víctimas fue asfixiada.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.