22 feb. 2025

Casos globales de Covid-19 bajan un 3% y las muertes un 11% en una semana

El mundo notificó 3,7 millones de casos de Covid-19 la semana pasada, un descenso del 3% con respecto a los siete días anteriores, mientras que las muertes confirmadas fueron 9.440, un descenso del 11%, indicó el último informe periódico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid.jpg

El mundo notificó 3,7 millones de casos de Covid-19 la semana pasada, un descenso del 3%.

Foto: EFE

Los casos de Covid-19 aumentaron un 6% la semana pasada en Asia-Pacífico (1,4 millones) y en América (1 millón de contagios), mientras que bajaron un 20% en Europa (1,1 millones) y un 23% en el sur de Asia (54.000).

En las estadísticas de decesos, hubo un incremento del 30% en las muertes semanales en Oriente Medio, aunque sus cifras absolutas son bajas (173 fallecidos).

En Europa las muertes semanales bajaron un 23% (3.500), mientras que los números se mantuvieron estables con respecto a la semana anterior en Asia Pacífico (1.200 decesos) y en América (3.600).

Los países que más casos confirmaron la semana pasada fueron EEUU (713.000, un ascenso del 18%), China (543.000 contagios, un 39% más) y Australia (360.000, una subida del 8%).

Lea más: Finaliza el estado de emergencia por Covid-19 en Brasil

EEUU también fue el país con más fallecimientos registrados por Covid-19 del 16 al 22 de mayo (1.900), seguido de Italia (736), Brasil (713), Rusia (680) y España (564, más del doble que en la semana anterior).

Prácticamente todos los casos analizados en laboratorio en los últimos 30 días pertenecen a la variante ómicron, y dentro de ella un 94% son del sublinaje BA.2, con mayor transmisibilidad que BA.1, pero sin diferencias en cuanto a potencial de desarrollo de formas graves de Covid.

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se han registrado 524 millones de casos de coronavirus, aunque la OMS reconoce que la cifra real podría elevarse a “miles de millones”.

Del mismo modo, el cálculo oficial habla de 6,2 millones de fallecidos reportados, si bien los estudios de exceso de mortalidad de la organización calculan hasta 15 millones de decesos relacionados directa o indirectamente con la pandemia.

Para combatir la pandemia se han administrado en el planeta hasta el momento 11.800 millones vacunas anti-Covid, con las que el 65% de la población global ha recibido al menos una dosis, aunque este porcentaje baja al 16% en las naciones de renta baja.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.