08 feb. 2025

Casos de influenza aumentan, pero aún no hay vacunas

Mientras los cuadros de influenza a nivel país van en aumento, médicos señalan la necesidad de que las vacunas antigripales lleguen lo antes posible.

Prevención. La influenza se tiene todo el año  y recomiendan recibir dosis.

La vacunación contra la influenza es obligatoria para los grupos de riesgo, entre los cuales están los mayores de 59 años.

Foto: Archivo UH.

Con el inicio de las clases presenciales y el inicio de la temporada fresca, los casos de influenza registran un sostenido aumento en los últimos días, a diferencia del Covid-19 que va en constante disminución, según detalló el pediatra infectólogo Tomás Mateo Balmelli a través de Telefuturo.

El médico manifestó que la mejor estrategia de combatir la afección respiratoria es la vacunación con la dosis antigripal, pero dijo que hasta el momento las dosis solo están disponibles en el sector privado, pese a que las mismas deberían ser aplicadas dos meses antes del otoño.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1506301291420659718

“Aún no contamos con vacunas el sector público, aunque sí en el sector privado, pero son vacunas con un costo elevado, que de repente hoy fuerza mucho. Lo importante es que las vacunas lleguen en la brevedad posible y comenzar a inmunizar junto con Covid”, aseveró el profesional de la salud.

En contacto con Última Hora, desde el área de prensa del Ministerio de Salud señalaron que la llegada de las vacunas está prevista para la quincena de abril, pero que aún no se cuenta con fecha específica. Señalaron que la campaña de vacunación contra la influenza comenzaría apenas arriben las dosis.

Población de mayor afectación

El infectólogo también indicó que el virus de la influenza, a diferencia del SARS-CoV-2, infecta habitualmente a niños menores de 3 años, por lo que las vacunas son obligatorias para esta franja etaria, ya que se considera un grupo de riesgo al igual que los mayores de 59 años.

Aunque Balmelli aseguró que la influenza es menos transmisible que el coronavirus, dijo que “también tiene mucho impacto en la salud de aquellos individuos que tienen algún tipo de comorbilidad”.

Síntomas de Covid vs. influenza

Si bien los síntomas del Covid-19 y la influenza son muy similares, lo que principalmente puede diferenciar de una afección a la otra es la duración de la fiebre, ya que generalmente, en casi todos los casos de Covid-19 es más continua que en los cuadros de gripe por influenza.

Además, un cuadro de coronavirus se manifiesta con tos seca con más frecuencia. En caso de que aparezca tos en la gripe por influenza, esta habitualmente es más catarral.

Nota relacionada: Suben casos respiratorios en colegios y piden no ir a clase

Mientras tanto, otros padecimientos como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid-19, estos son más intensos que en el cuadro gripal, que también puede manifestarse con estas molestias, pero de manera más leve y no tan continuas.

Test y consulta médica

Ante fiebre, fatigas, secreciones nasales y catarro, se recomienda consultar con profesionales de la salud y realizarse el hisopado para descartar un posible cuadro de coronavirus.

La vacunación contra la influenza es obligatoria para los niños desde los seis meses a tres años, para adultos mayores de 59 años, embarazadas, personal de blanco y personas con enfermedades de base.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas moderadas a fuertes para Asunción y los 17 departamentos de Paraguay.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.