12 feb. 2025

Castiglioni considera que cierre de rutas por camioneros es repudiable y pide acción de las fuerzas públicas

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, consideró este viernes que la movilización con cierre de rutas de los camioneros es repudiable y pidió la acción de las fuerzas públicas ante la situación.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Desde el inicio de esta semana, los trabajadores camioneros realizan movilizaciones, piquetes y cierres de rutas en reclamo de la aprobación del proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

La medida afecta a otros sectores económicos y a productores que deben distribuir sus productos a todo el país.

Ante la situación, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, consideró que la medida que perjudica a los demás ciudadanos es inconstitucional e ilegal.

“Se tienen que respetar las leyes y despejar los caminos. A mi juicio, tienen que intervenir el Ministerio Público y las fuerzas públicas contra la gente que está infringiendo las leyes de la Constitución Nacional”, expresó el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

Castiglioni señaló que, con la medida de cierre de rutas, se está cometiendo un delito que requiere de una acción penal pública, ya que afecta a los derechos de otros ciudadanos.

El ministro explicó que en caso de que la Fiscalía necesite de una presentación de denuncia formal, el Ministerio de Industria y Comercio presentará un reclamo formal.

“Es una vergüenza que ciertos sectores, por más legítimos que sean sus reclamos, estén afectando el derecho de terceros y afecten a millones de personas. El perjuicio va para las empresas, industrias y emprendedores”, agregó.

Asimismo, Castiglioni señaló que la medida de obstaculizar el tránsito en diferentes puntos del país coarta la dinámica de la economía y esa situación es repudiable.

Más detalles: Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

“A mí me gustaría que se pueda rápidamente ver la acción del Ministerio Público y las fuerzas de seguridad para despejar las rutas cuando se afectan los intereses de millones de personas”, señaló.

Por otra parte, Castiglioni dijo que recibió el reclamo de desabastecimiento de algunos sectores, por lo que hará llegar las inquietudes al presidente Mario Abdo Benítez.

Sectores de lácteos y combustibles manifestaron este viernes que sus unidades de distribución fueron afectadas en varios puntos del país, por lo que el abastecimiento de estos productos puede verse resentido.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.