05 abr. 2025

Castiglioni considera que cierre de rutas por camioneros es repudiable y pide acción de las fuerzas públicas

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, consideró este viernes que la movilización con cierre de rutas de los camioneros es repudiable y pidió la acción de las fuerzas públicas ante la situación.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Desde el inicio de esta semana, los trabajadores camioneros realizan movilizaciones, piquetes y cierres de rutas en reclamo de la aprobación del proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

La medida afecta a otros sectores económicos y a productores que deben distribuir sus productos a todo el país.

Ante la situación, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, consideró que la medida que perjudica a los demás ciudadanos es inconstitucional e ilegal.

“Se tienen que respetar las leyes y despejar los caminos. A mi juicio, tienen que intervenir el Ministerio Público y las fuerzas públicas contra la gente que está infringiendo las leyes de la Constitución Nacional”, expresó el ministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

Castiglioni señaló que, con la medida de cierre de rutas, se está cometiendo un delito que requiere de una acción penal pública, ya que afecta a los derechos de otros ciudadanos.

El ministro explicó que en caso de que la Fiscalía necesite de una presentación de denuncia formal, el Ministerio de Industria y Comercio presentará un reclamo formal.

“Es una vergüenza que ciertos sectores, por más legítimos que sean sus reclamos, estén afectando el derecho de terceros y afecten a millones de personas. El perjuicio va para las empresas, industrias y emprendedores”, agregó.

Asimismo, Castiglioni señaló que la medida de obstaculizar el tránsito en diferentes puntos del país coarta la dinámica de la economía y esa situación es repudiable.

Más detalles: Apesa acuerda circulación de camiones cisternas ante movilización de camioneros

“A mí me gustaría que se pueda rápidamente ver la acción del Ministerio Público y las fuerzas de seguridad para despejar las rutas cuando se afectan los intereses de millones de personas”, señaló.

Por otra parte, Castiglioni dijo que recibió el reclamo de desabastecimiento de algunos sectores, por lo que hará llegar las inquietudes al presidente Mario Abdo Benítez.

Sectores de lácteos y combustibles manifestaron este viernes que sus unidades de distribución fueron afectadas en varios puntos del país, por lo que el abastecimiento de estos productos puede verse resentido.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.