24 feb. 2025

Castiglioni dice que el acuerdo Mercosur-UE se firmaría en dos meses

El canciller, Luis Alberto Castiglioni, destacó en Budapest su esperanza en que el acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) se pueda firmar en los próximos dos meses.

Foto: @LuisCastiglioni

“Hay, en este momento, una opinión casi unánime que es probable que se firme el acuerdo en estos próximos dos meses”, dijo Castiglioni ante la prensa después de entrevistarse con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó.

El jefe de la diplomacia paraguaya resaltó que ese pacto será “el acuerdo birregional más grande del mundo”.

“En la última reunión hace un par de semanas en Buenos Aires, de los negociadores del Mercosur y de la UE, se ha avanzado como nunca antes” en este asunto, “por fin, después de 20 años”, aseguró.

El ministro de Exteriores dijo que Paraguay ha puesto toda su “voluntad política” en avanzar en este tema, ya que “la UE y el Mercosur, con la firma de ese acuerdo, van a levantar la bandera del libre comercio, van a levantar la bandera de integración y van a ser un verdadero modelo a seguir en todo el mundo”.

Lea más: Negociaciones entre Mercosur y UE vuelven a tomar impulso

Szijjártó, por su parte, coincidió con su invitado en valorar la importancia de que el acuerdo entre los dos proyectos de integración regional quede sellado lo más pronto posible y admitió que, en general, las negociaciones de “los acuerdos de libre comercio a veces se alargan demasiado”.

“Es difícil coordinar los intereses de 28 países (de la UE)” con diversas “sensibilidades” en el ámbito de la economía, indicó el titular húngaro.

La esperanza expresada por Castiglioni en poder rubricar el acuerdo Mercosur-UE en un futuro cercano coincide con lo expresado el pasado jueves por su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, quien en una entrevista a Efe en Praga se manifestó aún más optimista al divisar finales de junio como horizonte.

“Si nosotros, en la reunión técnica de junio en Bruselas, podemos avanzar mucho, no sería difícil que antes de fin de mes, sobre el 28, fuéramos los cancilleres, para abordar esos capítulos que son más políticos, y tratar de cerrar el acuerdo”, declaró.

“Nos parece que hay un marco externo electoral y político que es favorable para apresurar o poner la voluntad final hacia el cierre de esta negociación”, añadió el canciller.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.