21 abr. 2025

Castiglioni dice que el acuerdo Mercosur-UE se firmaría en dos meses

El canciller, Luis Alberto Castiglioni, destacó en Budapest su esperanza en que el acuerdo comercial entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) se pueda firmar en los próximos dos meses.

Foto: @LuisCastiglioni

“Hay, en este momento, una opinión casi unánime que es probable que se firme el acuerdo en estos próximos dos meses”, dijo Castiglioni ante la prensa después de entrevistarse con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó.

El jefe de la diplomacia paraguaya resaltó que ese pacto será “el acuerdo birregional más grande del mundo”.

“En la última reunión hace un par de semanas en Buenos Aires, de los negociadores del Mercosur y de la UE, se ha avanzado como nunca antes” en este asunto, “por fin, después de 20 años”, aseguró.

El ministro de Exteriores dijo que Paraguay ha puesto toda su “voluntad política” en avanzar en este tema, ya que “la UE y el Mercosur, con la firma de ese acuerdo, van a levantar la bandera del libre comercio, van a levantar la bandera de integración y van a ser un verdadero modelo a seguir en todo el mundo”.

Lea más: Negociaciones entre Mercosur y UE vuelven a tomar impulso

Szijjártó, por su parte, coincidió con su invitado en valorar la importancia de que el acuerdo entre los dos proyectos de integración regional quede sellado lo más pronto posible y admitió que, en general, las negociaciones de “los acuerdos de libre comercio a veces se alargan demasiado”.

“Es difícil coordinar los intereses de 28 países (de la UE)” con diversas “sensibilidades” en el ámbito de la economía, indicó el titular húngaro.

La esperanza expresada por Castiglioni en poder rubricar el acuerdo Mercosur-UE en un futuro cercano coincide con lo expresado el pasado jueves por su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, quien en una entrevista a Efe en Praga se manifestó aún más optimista al divisar finales de junio como horizonte.

“Si nosotros, en la reunión técnica de junio en Bruselas, podemos avanzar mucho, no sería difícil que antes de fin de mes, sobre el 28, fuéramos los cancilleres, para abordar esos capítulos que son más políticos, y tratar de cerrar el acuerdo”, declaró.

“Nos parece que hay un marco externo electoral y político que es favorable para apresurar o poner la voluntad final hacia el cierre de esta negociación”, añadió el canciller.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.