15 may. 2025

Castiglioni dice que firma entre UE-Mercosur será a finales de junio

El canciller, Luis Alberto Castiglioni, aseguró que ya “quedan muy pocos puntos” para que el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la Unión Europea (UE) puedan firmar, a finales de junio, en Bruselas (Bélgica) un acuerdo de cooperación y libre comercio.

Castiglioni.jpg

Luis Castiglioni dijo que la firma entre ambos bloques se firmaría entre junio y julio de este año.

Foto: Raúl Cañete.

Los negociadores de ambas partes continúan con las conversaciones, centradas en “temas muy puntuales” que “quedarían ya para la decisión política”, dijo el canciller paraguayo Luis Castiglioni a la agencia EFE este miércoles.

“La parte de los productos primarios se va a tocar nuevamente, pero ya muy puntualmente en algunas reivindicaciones”, detalló. También mencionó que ciertos países del Mercosur mantienen reclamos respecto a la indicación geográfica.

Lea más: Castiglioni dice que el acuerdo Mercosur-UE se firmaría en dos meses

Aclaró que lo que se sigue discutiendo gira en torno al sector primario, en el que no se descartan avances importantes.

La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, ya había aludido a estas diferencias a finales de mayo, cuando se refirió a la agricultura como “el asunto más difícil para ambas partes” y citó también la protección de las indicaciones geográficas.

Para Castiglioni, las palabras de Malmström evidencian que “se podrían dar de allá las condiciones para el cierre” de las negociaciones.

Lea también: Mercosur cambia de rumbo y frena su proceso de integración política

El canciller también dijo que observó una “enorme voluntad” en el lado suramericano, y aseguró que el resto de sus colegas del bloque hicieron algunos movimientos para ratificar su confianza en la conclusión del acuerdo.

En su opinión, los mayores avances se dieron el pasado mayo en Buenos Aires (Argentina), donde se celebró una nueva ronda de negociación con “una de las reuniones más productivas” de los últimos años.

Nota relacionada: Argentina apela a un cambio que fortalezca el Mercosur

A pesar de que todavía se trabaja en acercar posiciones, Castiglioni comentó que viajará a la capital belga los días 27 y 28 de junio “muy optimista” y “con toda la intención” de cerrar este acuerdo que se lleva negociando más de 20 años.

Su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, también se pronunció en términos similares a finales de mayo en Praga (República Checa) y barajó la misma fecha que Castiglioni para ultimar el pacto entre ambos bloques.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.