“No tiene nada que ver con una cuestión partidaria, ni con el gobierno ni con el partido. No están en juego principios doctrinarios ni políticas públicas. Es una decisión tomada en base a nuestra filosofía personal”, dijo Luis Castiglioni a Telefuturo al explicar su postura en relación al desafuero del senador Víctor Bogado.
“Creo que la gente ha soportado demasiado en el último lustro, hasta tal punto que se ha calificado a la sociedad paraguaya como indolente y apática. Yo lamento muchísimo esto que ha ocurrido, y lo tomo con un despertar de una nueva cultura”, agregó Castiglioni, refiriéndose a las manifestaciones ciudadanas y a los propietarios de los locales que decidieron prohibir el acceso a los senadores en los últimos días.
Por su parte, Tito Saguier dijo que la reacción de las personas fue algo “contundente y de gran envergadura”.
“Creo que en adelante tendremos que ser más rigurosos a la hora de analizar desde el contexto de los principios las normas constitucionales y las normas de democracia”, reflexionó.
Explicó que uno de los fines del proceso de desafuero es que el parlamentario “asuma la responsabilidad de sus actos”. Añadió que se trata de un procedimiento político en donde “sencillamente se le suspende en la inmunidad y cuyo efecto es que sea sometido a un proceso. El parlamentario sigue”.
Dijo que la decisión tomada por los senadores “queda en suspenso” ya que esto no evitará que Bogado se libere de un proceso judicial al término de su mandato.