11 may. 2025

Castiglioni pide acciones concretas ante crisis de Venezuela

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, consideró que la situación de Venezuela necesita de acciones más concretas, por lo que resaltó la denuncia por crímenes de lesa humanidad que hizo Paraguay.

Castiglioni.jpg

Paraguay firmó la nota junto con Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú.

@LuisCastiglioni

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, manifestó en CNN que “lo que está viviendo el pueblo venezolano merece acciones mucho más concretas”, por lo que espera que con la denuncia por crímenes de lesa humanidad se pueda investigar profundamente la situación en ese país.

Señaló que hay 3 millones de personas que están “siendo expulsados de su país, prácticamente corriendo de la persecución, del hambre, de las enfermedades, de la falta de atención y de las posibilidades del encarcelamiento”.

Sostuvo que hay indicios de grandes vejaciones y ataques a los derechos elementales de cada uno de los venezolanos.

Lea más: Paraguay denuncia oficialmente crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El presidente Mario Abdo Benítez suscribió a Paraguay ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que Venezuela sea investigada por crímenes de lesa humanidad bajo el régimen de Nicolás Maduro. Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú también firmaron el pedido.

La nota fue una iniciativa del Grupo de Lima, integrado por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Busca poner fin a las violaciones de DDHH, para liberar a los presos políticos y respetar la autonomía de los poderes del Estado.

Bajo el régimen de Maduro, Venezuela sufre la escasez de alimentos e insumos básicos, el deterioro de los servicios públicos e hiperinflación de su economía.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.